Lo encontraron en la ciudad de Eldorado
Este martes, efectivos de Gendarmería Nacional lograron detener en la ciudad misionera Eldorado a Hugo Orlando Hidalgo, el único sospechoso por el doble femicidio de Punta Lara. El hombre de 42 años estaba prófugo desde hacía más de una semana.
En la madrugada del martes pasado, los cuerpos de dos mujeres fueron encontrados enterrados en el jardín de una quinta abandonada de Punta Lara, ubicada frente al Camping Policial. Las víctimas fueron identificadas como Maruja Chacón Pérez de 50 años y su hija Shirley Cielo Barrientos de 15.
El principal sospechoso es el ensenadense Hugo Orlando Hidalgo que se encontraba prófugo hasta este martes cuando fue detenido por Gendarmería Nacional en la ciudad misionera Eldorado. El presunto femicida buscaba escapar hacia Paraguay. Se espera su traslado a La Plata, donde será puesto a disposición de la Justicia.
Hidalgo había contactado semanas atrás a Maruja a través de una cuenta de Facebook falsa para ofrecerle trabajo y luego habían desarrollado un vínculo amistoso. Antes de escapar, le dijo a sus compañeros de trabajo en la empresa Media Caña que se había mandado un “cagadón” y que se “iba al sur”.
Según el resultado de la autopsia conocida esta mañana, la adolescente de 15 años fue enterrada con vida y murió por asfixia por sofocación. Los restos de la mujer y la menor se encontraban sin ropas, además de envueltos en bolsas y frazada.
El descubrimiento surgió a partir de una denuncia por averiguación de paradero realizado en Perú por familiares que le habían perdido el rastro a las víctimas desde el 28 de enero.
Científicas del CONICET La Plata avanzan en la determinación de los genes involucrados en el color de los ojos de habitantes de la provincia de Buenos Aires. En otras partes del mundo hay estudios similares pero la composición genética que determina la tonalidad del iris cambia de acuerdo a las características étnicas de cada población. La información permitiría mejorar el trazado del perfil de un sospechoso a partir de una muestra genética.
21/04/2018
El Concejo Deliberante de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos, aprobó una ordenanza que prohíbe la comercialización y el uso del herbicida glifosato en todo el ejido urbano. El investigador de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP y del Conicet La plata, Damián Marino fue uno de los oradores más convincentes en el debate que precedió la sanción de la norma. El científico local hizo distintas investigaciones que demuestran el preocupante nivel de contaminación que produce la aplicación indiscriminada del herbicida.
21/04/2018
En el marco de la visita a Italia que llevan adelante el intendente local, Julio Garro, y el secretario de Cultura y Educación, Gustavo Silva, se llevó adelante un encuentro con referentes de la Comuna de Milán para generar un intercambio de políticas educativas y culturales entre ambas ciudades.
21/04/2018