

El titular del gremio moyanista de Canillitas, Omar Plaini, volvió a insistir en el pedido de su gremio para que se reabran las paritarias cada 90 días. El dirigente no es el primero ni el único en plantear dichos pedidos: el secretario de la CGT oficialista, el metalúrgico Antonio Caló, también había sugerido lo mismo.
“Para combatir la inflación tenemos que plantear trimestralmente el aumento salarial. Eso sería una forma de combatirla: trabajar con el trimestre anterior”, afirmó el titular del Sindicato de Mecanicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Ricardo Pignanelli, muy cercano al Gobierno. El dirigente de los mecánicos también indicó que “cada tres meses tenemos que valorar el trimestre anterior, cómo anduvo la industria, y ahí pedir”.
Por su parte, el gremialista Plaini adelantó que su reclamo salarial para este año tendrá como piso el 25%, ya que “cualquier estudio serio ubica a la inflación del 25 por ciento anual para arriba”.
Además, descartó la posibilidad de que el Gobierno intente ponerle un techo a las paritarias. “Ya se ha hecho otros años, siempre se ha tratado de ponerle un techo a la paritaria. Y la CGT siempre ha dicho lo mismo, que las paritarias son libres. Si no, que saquen el aumento por decreto”, indicó.
El gobierno “no interferirá entre empleados y empleadores”
Al respecto de estas declaraciones, el Jefe de Gabinete Jorge Capitanich aclaró en una conferencia de prensa que el gobierno “no va a interferir” en las negociaciones paritarias, ya que tienen que ver con una “modalidad entre el empleado y el empleador”.
Más allá de dejar el camino libre, Capitanich también defendió el salario mínimo, vital y móvil de 3.600 pesos en la Argentina, que “es el más alto de América latina”.