La Plata
Son talleres anuales que se dictarán en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, ubicado en calle 50 entre 6 y 7, y en el Centro Cultural Julio López, de calle 137 y 64; en el Centro Cultural Polideportivo de Los Hornos, ubicado en 66 y 152. Las clases comienzan el lunes 19 de febrero.
Desde el miércoles 14 de febrero la Secretaría de Cultura y Educación inscribirá a los interesados en asistir a los talleres anuales que se dictarán en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha (ubicado en calle 50 entre 6 y 7), en el Centro Cultural Julio López (calle 137 y 64), en el Centro Cultural Polideportivo de Los Hornos (66 y 152).
“La variedad de disciplinas y la posibilidad de desarrollar el aprendizaje en diferentes niveles, son algunas de las razones por las que año a año crece la matricula en la Escuela Taller Municipal de Arte. A partir del lunes 12 de marzo comenzarán las clases en las tres sedes de la institución”, destacaron desde Cultura de la MLP.
En el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, la inscripción empieza el miércoles 14 de febrero (en la Secretaría de la Escuela ubicada en el primer piso) de lunes a viernes de 9 a 19 horas.
Música, teatro y danza, medios audiovisuales, plástica, idiomas y letras son las áreas que abarcan las propuestas destinadas a satisfacer el interés de alumnos de todas las edades.
El mismo día y en los mismos horarios el Centro Cultural Julio López de Los Hornos, comienza la inscripción para los talleres de idiomas, música, medios audiovisuales, plástica, teatro y danza.
En ambos casos, la matrícula será de 240 pesos y la cuota mensual de 300 a 380 pesos.
Científicas del CONICET La Plata avanzan en la determinación de los genes involucrados en el color de los ojos de habitantes de la provincia de Buenos Aires. En otras partes del mundo hay estudios similares pero la composición genética que determina la tonalidad del iris cambia de acuerdo a las características étnicas de cada población. La información permitiría mejorar el trazado del perfil de un sospechoso a partir de una muestra genética.
21/04/2018
El Concejo Deliberante de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos, aprobó una ordenanza que prohíbe la comercialización y el uso del herbicida glifosato en todo el ejido urbano. El investigador de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP y del Conicet La plata, Damián Marino fue uno de los oradores más convincentes en el debate que precedió la sanción de la norma. El científico local hizo distintas investigaciones que demuestran el preocupante nivel de contaminación que produce la aplicación indiscriminada del herbicida.
21/04/2018
En el marco de la visita a Italia que llevan adelante el intendente local, Julio Garro, y el secretario de Cultura y Educación, Gustavo Silva, se llevó adelante un encuentro con referentes de la Comuna de Milán para generar un intercambio de políticas educativas y culturales entre ambas ciudades.
21/04/2018