Secretario General de SATHA, Gustavo Arreseygor
En la mañana de hoy, en medios periodísticos nacionales se planteó el problema de cómo se cultivan los alimentos que se consumen, donde se denunció que en un 60% reciben un tratamiento inadecuado.
Desde el Sindicato Argentino de Trabajadores Horticultores y Agrarios hace tiempo se señala esta situación, que pone en debate como se trabaja en los diferentes cultivos que producen los alimentos que ocupan la mesa de los argentinos día a día.
“Las familias argentinas tienen el derecho de saber que alimentos ingieren, por lo que no es un tema menor cuando los agroquímicos que se usan no son los permitidos”, afirmó Arreseygor.
Finalmente el líder del sindicato agrario explicó que desde su gestión se le da al problema una mirada integral, y aseguró: “La calidad de los alimentos depende de las buenas prácticas agrarias y para poder desarrollarlas es necesario el trabajo en blanco y que se realicen controles periódicos, si no terminamos con la informalidad en el sector, es imposible”
Tal como anticipamos esta tarde, en Altos de San Lorenzo se estaba gestando una pueblada tras la violación de un chiquito de 9 años. Aunque la policía se apostó para proteger la vivienda donde se refugiaba la esposa del denunciado, los vecinos fueron a pintarle "violador" con aerosol. Hubo balas de goma, palazos, amenazas y lo de siempre: el estado ausente donde viven los más humildes. El relato del niño es desgarrador y muy preciso. Quedan muchos interrogantes abiertos. Lo habíamos anunciado más temprano y nadie lo intentó impedir.
17/02/2019
Los choferes de la Línea 129 realizan un paro en solidaridad con un compañero del ramal 19 que fue agredido con una piedra por un pasajero en Florencio Varela. La medida afecta todos los servicios de "Misión Buenos Aires" (ex Plaza), incluso los que unen La Plata con Capital Federal.
18/02/2019
Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata usa un novedoso método para localizar potenciales fuentes de descarga de agua dulce en la costa bonaerense. Los trabajos, que se llevan adelante en la localidad de Pinamar y en el Partido de La Costa, buscan contribuir a la detección de áreas de posible extracción de agua, y al aprovechamiento sustentable de los recursos hídricos disponibles para las poblaciones.
18/02/2019