Dirigente del MUP
La dirigente del Movimiento de Unidad Popular visitó la carpa de los trabajadores de Astillero Río Santiago y habló con los delegados de la empresa sobre la movilización de mañana.
“Este miércoles estaremos acompañando con el MUP al Astillero, mañana seremos miles junto a los trabajadores. Con la movilización que se realizará a nivel nacional, esperamos que el gobierno de una vez por todas abra la mesa de dialogó, para que puedan sentarse a hablar”, explicó la dirigente.
La movilización comenzará a las 8 de la mañana y contará con diferentes cortes en las entradas de la ciudad de La Plata, como publicamos en nota aparte.
Posteriormente confluirá en una movilización masiva que finalizará en Plaza San Martín, pidiendo por los trabajadores del Astillero Río Santiago y la continuidad del “Astillero cien por ciento estatal”
En la tarde de hoy, la dirigente del Movimiento de Unidad Popular de La Plata, Marisol Aranguren, estuvo junto a los trabajadores de Astillero Río Santiago en la carpa ubicada en 7 entre 51 y 53, donde dialogó con los presentes sobre la movilización que se realizará mañana.
“Mañana estaremos acompañando con el MUP al Astillero, mañana todos junto a los trabajadores. Con la movilización que se realizará a nivel nacional, esperaremos que el gobierno de una vez por todas abra la mesa de dialogó, para que puedan sentarse a hablar”, explicó la dirigente.
La movilización comenzará a las 8 de la mañana y contará con diferentes cortes en las entradas de la ciudad de La Plata. Posteriormente confluirá en una movilización masiva que finalizará en Plaza San Martín, pidiendo por los trabajadores del Astillero Río Santiago y la continuidad del “Astillero cien por ciento estatal”
Lanzaron una campaña para hallar a la señora retratada mientras recogía berenjenas que la policía se llevó el viernes pasado en Plaza Constitución.
19/02/2019
Constituido desde 2013, "sufrió numerosos ataques desde su nacimiento", explicaron desde la CTA Autónoma. Y destacaron que en "El Hormiguero" se lleva adelante un trabajo territorial con niñas, niños y jóvenes, que "es decisivo para ofrecer alternativas que los mantienen cerca del arte, talleres, y murgas, y lejos del narcotráfico y la delincuencia".
20/02/2019
Trabajadores de Madygraf fueron reprimidos alrededor de las 10.30 de la mañana de por la Polícia de La Ciudad de Buenos aires cuando repartían gratuitamente cuadernos en Congreso de la Nación. Lo hacían para denunciar supuestas irregularidades en la licitación de materiales escolares del Ministerio de Educación. Hubo una brutal represión y periodistas fueron apaleados y agredidos con gases por los uniformados.
20/02/2019