

En las primeras horas de este jueves, el Conicet volvió a ser noticia en los medios de comunicación masivos. Esta vez, no fue por los recortes presupuestarios que sufre la institución, sino por un incendio que destruyó parte del edificio del Conicet de BahÃa Blanca.
De acuerdo con las primeras informaciones, el edificio, donde se encuentra el laboratorio, sufrió la pérdida de computadoras, de elementos de oficina y de costosÃsimos aparatos tecnológicos.
El fuego afectó la Unidad Ejecutora CERZOS (Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida) y la Unidad IADO (Instituto Argentino de OceanografÃa).
Eduardo Gómez, vicedirector del Instituto Argentino de OceanografÃa (IADO) -uno de los entes que conforman el Conicet – afirmó que las pérdidas son millonarias, dado que se destruyeron importantes equipos: “Es imposible que se puedan volver a comprarâ€.
Según información oficial, se quemaron instrumentos utilizados para analizar la composición del agua y los niveles de contaminación.
“El CONICET BahÃa Blanca agrupa a doce institutos de investigación identificados como Unidades Ejecutoras (UE): CERZOS, IADO, ICIC, IIESS, IFISUR, IIIE, INBIOSUR, INGEOSUR, INIBIBB, INMABB, INQUISUR y PLAPIQUI y una Unidad de Administración Territorial (UAT). Cada uno de estos institutos tiene una doble dependencia: del CONICET y de la Universidad Nacional del Surâ€, detalla la página oficial del ente autárquico, que depende del ministerio de Ciencia, TecnologÃa e Innovación Productiva de Argentina.
Es preciso aclarar que debió intervenir la PolicÃa Ecológica, ya que habÃa sustancias peligrosas en el edificio donde ocurrió el incendio.