Tarifazos
Esta mañana la CTA Autónoma, que encabezan Ricardo Peidro y Hugo "Cachorro" Godoy, se disponía a realizar una radio abierta frente al Ministerio de Energía y Minería para para repudiar los tarifazos que impulsa el Gobierno Nacional en los servicios de luz, agua, gas y transporte, y exigir una Ley de Emergencia Tarifaria. Intervino la policía y despertó el repudio de la Central.
Asó lo relataron desde la central sindical: “A minutos de comenzada la actividad, inmediatamente el área se militarizó, la Policía de la Ciudad intimó a levantar la radio abierta, cercó la zona e impidió tanto el acceso de compañeros y compañeras de la CTA Autónoma que venían a participar de la acción, como de los miles de peatones que a diario circulan por esas calles y eran destinatarios del mensaje radial”.
Además, se informó que intentaron secuestrar la camioneta donde transportaban el sonido, los bombos y banderas.
“Hacemos responsable al Gobierno Nacional por censurar nuestro derecho constitucional a expresarnos y violar el derecho a la protesta, y a la libre permanencia en el espacio público”, expresó la CTA A en un comunicado. .
Y agregaron: “El desmedido despliegue policial ostentado esta mañana demuestra que el ajuste no pasa sin represión. Reacciones como esta refuerzan la idea de que estamos en el camino indicado. Seguiremos en la calle, en los ruidazos de cada viernes, organizándonos en nuestros lugares de trabajo, en nuestros barrios, en las plazas y en cada lugar donde esté nuestro pueblo”.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizó una presentación para denunciar la Resolución Conjunta 37/2018, Secretaría de Finanzas y Secretaría de Hacienda, que dispone la trasferencia de 86.000.000.000 millones de pesos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de Anses, en letras del Tesoro Nacional a los efectos de hacer frente a gastos corrientes.
18/02/2019
El nuevo interventor de SOEME tiene un plazo fijo para llamar a elecciones y culminar el proceso iniciado luego de la detención del ex secretario general, Marcelo Balcedo. La oposición a la antigua conducción ya recorre las delegaciones. Prometen “transformar el gremio en una herramienta para los afiliados".
18/02/2019
El secretario general del Sindicato de Salud Pública de la Provincia de Buenos Aires (SSP), Miguel Ángel Zubieta, fue electo por unanimidad como presidente de UNICARE, una organización mundial que nuclea a más de 2 millones trabajadores y 100 organizaciones gremiales de todo el mundo vinculadas a la salud.
19/02/2019