Será el 3 de abril
El Consejo Directivo Provincial definió darle continuidad al plan de acción con un paro lanzado para el próximo día 3 de abril en todo el territorio bonaerense. Ese día, además habrá asambleas, movilizaciones y actos en reclamó de la reapertura inmediata de la paritaria de la Ley 10.430.
El secretario general de ATE bonaerense, Oscar de Isasi, advirtió que “de no haber respuesta vamos a 48 horas la semana posterior”.
Desde ATE se exige la reapertura de la paritaria de la Ley 10.430 que engloba a los estatales de la administración central, enfermeros, auxiliares de la salud y ecuación, trabajadores de niñez, entre otros.
“Exigimos que el aumento salarial no sea menor al 23% en relación a los salarios de 2018 y que haya una cláusula gatillo que no nos haga perder más poder adquisitivo. Que los estatales estemos en condiciones de pobreza es una decisión de Vidal”, indicó de Isasi.
Por otra parte, de ATE y la CTA Autónoma bonaerense participarán en la movilización del 4 de abril en defensa producción y el trabajo, confluyendo con sindicatos y centrales sindicales en una gran marcha nacional.
“Defendemos la producción nacional, con trabajos dignos y preservando el medio ambiente. Esta es la clave que tenemos que transitar en el tiempo que viene”, dijo de Isasi.
Una comitiva de la CTA Autónoma formó parte del encuentro realizado esta mañana en la sede de la UOCRA junto a dirigentes de la CGT y la CTA de los Trabajadores quienes recibieron al director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, para hacer una evaluación de los problemas que aquejan a las y los trabajadores y elaborar una perspectiva sobre el nuevo gobierno que encabezará Alberto Fernández.
09/12/2019
La Agrupación de Cuidadores Especializados Polivarentes Domiciliarios, que nuclea a muchos trabajadores del sector de cuidados domiciliarios de personas, se están organizando para luchar por sus derechos y los de sus pacientes, y lo hacen dentro de la CTA Autónoma de Buenos Aires.
09/12/2019
El sindicato de los docentes universitario de la UNLP firmó un convenio de cooperación mutua con la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT). La primera acción en este marco será comprar los guardapolvos que se entregan a los hijos de afiliados en una de las cooperativas que integran la CNCT.
14/12/2019