

Según explicó el concejal, que preside la Comisión de Medio Ambiente, "la iniciativa facilita el cambio de hábitos y conductas ciudadanas con impacto negativo hacia nuestro medio ambiente a través de una mayor educación ambiental”.
“La idea es que, además de que los vecinos reciban toda la información y formación necesaria, se implemente un incentivo económico a través de una reducción en las tasas municipales para quienes participen en el programa”, detalló Crespo.
Y señaló que “con la separación en origen el Municipio gastará menos recursos en el tratamiento de los residuos, lo que le permitirá otorgar esta compensación a la colaboración ciudadana”,
“Además, los comercios, locales gastronómicos e industrias que no separen y no sean eficientes en el tratamiento de los residuos serán multados con severas sumas, que también serán destinadas a fortalecer el programa”, agregó para fundamentar su iniciativa.
Por último, el edil progresista remarcó: “En la región se recupera solamente el 9% de las 30 mil toneladas por mes de basura que generamos, por eso es tan importante incentivar de forma urgente e intensiva la separación en origen”.