

Al respecto, el concejal explicó que “el empeoramiento de las inundaciones como consecuencia del brusco cambio climático y la forma en que se ha ido desarrollando el uso y la ocupación del suelo en nuestra región, nos ponen en una situación de alta vulnerabilidad”.
Y agregó: “Por sus condiciones geográficas e hidrológicas, La Plata se encuentra en una zona inundable y aún no se han tomado las medidas necesarias para evitar futuras catástrofes como la que ya vivimos”.
En ese marco los vecinos agrupados en las asambleas de inundados reiteraron durante el encuentro su pedido de que se impulse desde el Municipio un plan integral de contingencia y alerta temprana, que promueva “el involucramiento comunitario de los riesgos y la participación activa en las fases de mitigación, emergencia y reconstrucción”.
Tal como plantea el proyecto presentado por los asambleístas, “la gestión de riesgos propuesta permitiría lograr en forma progresiva y continua una situación de mínimo peligro, maximizando la prevención, la efectividad del plan de alerta y el conocimiento y entrenamiento del plan de contingencia”.
Asimismo, busca “crear un Consejo Social para la implementación de la gestión de riesgos, integrado por miembros del Ejecutivo municipal, Concejo Deliberante, UNLP, ONGs, entidades de bien público, colegios profesionales, asociaciones empresariales, entre otros actores que contribuirán y evaluarán la elaboración de medidas, campañas, actividades, así como participarán en proyectos de transformación territorial y podrán realizar audiencias públicas”.
Para finalizar, Crespo señaló: “Este proyecto será tratado este viernes 4 de octubre en la Comisión de Medio Ambiente para ser presentado ante el legislativo local con carácter urgente y darle a los vecinos la seguridad y las respuestas que merecen”.