

Un trabajador del hospital habló con Info BLANCO SOBRE NEGRO y aseguró: “El paciente estaba internado desde hace meses y no tenía síntomas compatibles con coronavirus. Entró por otro cuadro clínico. Al momento de gestionarse el traslado al Hospital El Dique de Ensenada se realizó un hisopado por protocolo y para sorpresa de todos dio positivo”.
El profesional que pidió reservar su nombre señaló que si bien todos los trabajadores utilizan barbijos, como este paciente no era sospechoso de coronavirus quienes lo atendieron no usaron el equipo de protección personal (EPP) indicado para el Covid-19. “Es parecido a lo que pasó en el Hospital San Martín porque no era un paciente sospechoso”, comparó..
Como el paciente está internado desde hace más de 3 meses no quedan dudas de que el contagio se produjo en el hospital. Sin embargo, el nexo epidemiológico no se pudo determinar.
“Esto hará que se agudice el uso de protección para todo tipo de casos y no solo los sospechosos. No se puede utilizar siempre el EPP pero si una protección más completa que un barbijo”, adelantó el trabajador.
En total debieron ser aislados 29 trabajadores, de los cuales 26 son enfermeros, otro profesional que visitó al paciente porque lo conocía, un técnico radiólogo y una trabajadora de limpieza.
Las autoridades sanitaria señalaron que hasta el momento dos de las enfermeras aisladas presentaron sintomatología por lo que fueron hisopadas pero el testo resultó negativo. El resto se encuentra en buen estado de salud, en sus domicilios.
El paciente se encontraba internado en piso de patologías generales. Los dos pacientes que compartieron la habitación en los últimos 14 días fueron localizados ya que estaban de alta en sus domicilios. Por ahora se encuentran asintomáticos.
A partir del próximo lunes, los trabajadores que cumplan los 14 días del último contacto con el paciente y no presenten síntomas comenzarán a reincorporarse al centro de salud. La Dirección Provincial de Hospitales trabaja para incorporar enfermeras para cubrir las faltantes.