

El expositor hizo hincapié en que la sociedad en su conjunto debe generar un nuevo clima de época basado en el paradigma del conocimiento. A ese nuevo paradigma lo equiparó a lo que en 1983 significó la recuperación democrática liderada por Raúl Alfonsín.
Facundo Manes expresó que “este clima de época debe asentarse en la educación, la ciencia y la tecnología como impulsores del desarrollo social y productivo de la Argentina”.
Además, recalcó la importancia de “fortalecer las instituciones, recomponer la confianza y evitar los abusos de poder, arbitrariedades y corrupción”.
En lo relacionado al ámbito educativo, el conocido médico puso mucho énfasis en el conocimiento y la investigación.
El presidente del Comité UCR Sección Primera La Plata, Pablo Nicoletti consideró que esa “es la agenda que debe liderar la Unión Cívica Radical en el siglo XXI, tal como lo fue en su historia con las políticas llevadas a cabo por el partido centenario, como la Ley 1420, Reforma Universitaria, Educación pública y gratuita, entre otras”.
Manes también destacó la “trascendencia de pensar y luchar por un país igualitario, en donde se construya un acuerdo de ideas claras de cómo el país debe crecer y cambiar la tendencia decadente actual”.
También hizo referencia a la importancia que los servidores públicos “tengan empatía, sean honestos y actúen en forma responsable, en donde se privilegie el bien común por sobre los intereses particulares y sectoriales”.