

En la charla se abordarán las posibilidades que ofrecen distintas metodologías de intervención popular en la conformación de políticas públicas, con base en el Presupuesto Participativo, en tanto ejemplo de lo posible, e incluye un “simulacro de asamblea” con el público presente, a través del cual se demuestra el mecanismo central de cualquier política participativa.
El responsable de la convocatoria expreso: “Tenemos dos objetivos: 1) Que la mayor cantidad posible de personas pueda intervenir con eficacia en el ciclo del Presupuesto Participativo; 2) Que la mayor cantidad posible de personas pueda comprender e imaginar los alcances de otras políticas participativas y comience a militar por su implementación”.
Y agregó: “En eso estamos: en la producción colectiva de un Gobierno Participado, de un Gobierno Compartido. Y para eso te convocamos: para explorar y activar juntos este proyecto político”.