Autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional La Plata y autoridades del Sindicato Unido de Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPEH) de la filial Ensenada, firmaron un convenio marco de Cooperación y Asistencia recíproca.
12/04/2019
La Universidad Nacional de La Plata volvió a destacarse en uno de los principales rankings internacionales dedicados a evaluar la calidad de las instituciones de educación superior. En esta oportunidad se trata de una evaluación de la producción científica de las casas de altos estudios de todo el mundo.
12/04/2019
El reconocido periodista participará de una charla debate "Medios de comunicación y salud: la interpretación de lo real como escenario del conflicto salud-enfermedad", organizada por la cátedra libre Ramón Carrillo.
12/04/2019
"Generamos un mapeo de acceso público y ¡casi en vivo!", destacaron desde la Facultad de Ciencias Astronomicas y Geofísicas (FCAG) en referencia a este gran avance.
12/04/2019
Investigadores de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata lograron reducir el riesgo de contaminación por Escherichia Coli, Salmonella y Listeria en más de 3.500 carnicerías de 180 municipios de la Argentina. El modelo se exportó además a Uruguay y Paraguay. Es "un aporte fundamental en la lucha contra enfermedades de extrema gravedad, como el síndrome urémico hemolítico", destacaron desde la UNLP.
11/04/2019
Este sábado recibió una distinción histórica tras ganar la terna a Mejor Obra Innovadora de Animación Iberoamericana en los Premios Quirino.
07/04/2019
Será el lunes 8 desde las 10. Organiza un centro del CONICET de esta ciudad
04/04/2019
Las 75 joyas de la Colección Cervantina de la Biblioteca Pública de la Universidad Nacional de La Plata fueron seleccionadas para formar parte del acervo documental del Programa Memorias del Mundo de la UNESCO. Incluye ejemplares de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha en distintos idiomas y verdaderos tesoros del siglo XVII.
03/04/2019
"Hace exactamente 50 años, los Estados Unidos de América lograban tal cometido: el descender en la Luna, caminar sobre ella y regresar a sus mensajeros sanos y salvos a la Tierra", recordaron desde el Planetario Ciudad de La Plata, que depende de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
02/04/2019
La Justicia bonaerense logró resolver más de 400 casos de robo de ganado mediante la utilización del Programa Provincial de prevención del Abigeato, diseñado la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata. Gracias a la aplicación de complejas técnicas de biología molecular los científicos de la UNLP ayudan a esclarecer uno de los tipos delictivos que más golpea a las localidades del interior bonaerense.
01/04/2019
La Universidad Nacional de La Plata avanza con las obras de ampliación en el edificio del Ex Sanatorio de la Carne de Berisso, sede de la Escuela Universitaria de Recursos Humanos del Equipo de Salud (EURHES). En el lugar también funcionan consultorios y cátedras de la Facultad de Odontología.
29/03/2019
Lucas Alberca y María Laura Sbaraglini, dos jóvenes investigadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) fueron becados por el comité organizador para exponer sus avances en uno de los mayores eventos científicos del mundo sobre enfermedades infecciosas. En mayo participarán de la conferencia “Setting our sights on Infections Diseases”, organizada por el Wellcome Centre for Anti-Infectives Research (WCAIR), de la Universidad de Dundee, Escocia.
27/03/2019
La Universidad Nacional de La Plata hizo entrega de legajos reparados a familiares de estudiantes, docentes, graduados y no docentes detenidos, desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado que pertenecieron a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
27/03/2019
Por primera vez, la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP realizará un homenaje a las víctimas de la última dictadura cívico militar. Entre trabajadores, docentes y estudiantes se calcula que fueron alrededor de 300 los desaparecidos que tenían relación con la casa de estudios. Se comenzaron a reparar legajos.
26/03/2019
Investigadores de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata y del CONICET lanzaron el primer portal web sobre insectos que habitan en la Argentina y Uruguay. Se trata de una serie de catálogos interactivos donde se pueden visualizar fotos de las especies, sus distribuciones geográficas, como así también datos acerca de su importancia médico, sanitaria o ecológica.
25/03/2019
A partir de un par de notas periodísticas, en la Facultad de Ciencias Médicas se reinstaló el debate en torno al ingreso masivo de estudiantes, algo que viene sucediendo desde hace tres años. Sectores cercanos a la gestión consideran que son “operaciones” de la agrupación docente “Hoja de Roble” que fue desplazada del rectorado en 2018 después de más de 25 años.
22/03/2019
La “Comisión de género independiente” de la Facultad de Psicología de la UNLP publicó un comunicado exigiendo a las autoridades el “apartamiento” del Consejo Directivo del profesor titular de Psicoterapia 1, Flavio Peresson. Este grupo de estudiantes acusa al docente de haber expresado una gran cantidad de frases misóginas y machistas durante la clase inaugural de la materia.
22/03/2019
En el emblemático edificio Sergio Karakachoff se realizó el acto inaugural del “Mes de la Memoria”, una propuesta de la prosecretaría de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata.
22/03/2019
Se trata de una profesora jubilada que formó a varias generaciones de ingenieros de la UNLP, y que por su modo de enseñar cosechó gran cantidad de admiradores. Hace dos años filmó una de sus clases, la publicó en su canal de Youtube y tuvo más de 800 mil visualizaciones en todo el mundo. El próximo martes dará una clase abierta en la Facultad de Ingeniería.
22/03/2019
La Universidad Nacional de La Plata firmó esta mañana un convenio de cooperación con la Asociación Civil Wikimedia Argentina (WMAR).
De la firma también participaron el secretario General de la UNLP, Patricio Lorente, el jefe de Gabinete, Carlos Giordano y la directora Ejecutiva de Wikimedia Argentina, Anna Torres. "La visibilización de la producción científica representa, junto al rendimiento académico y el incremento en el egreso, una de las prioridades de nuestra Universidad pública, abierta e inclusiva”, expresó Tauber.
20/03/2019