

Ocupando dos cuadras y media de vereda a vereda, estudiantes, docentes y no docentes movilizaron este viernes 1° de marzo desde Plaza Italia hasta el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para reclamar "en contra del ajuste de Milei a la educación pública".
Hoy la comunidad educativa de #LaPlata se movilizó en defensa de la Universidad Pública con la consigna #NoAlAjuste pic.twitter.com/fet0SsISIh
— infoblancosobrenegro (@infoblancosobre) March 1, 2024
Agrupaciones estudiantiles de las 17 facultades que componen la Casa de Estudios, desde la Franja Morada y el Movimiento Odontológico Independiente hasta el PTS y el Ya Basta, pasando por la Juventud Universitaria Peronista y Patria Grande, movilizaron en conjunto con una nutrida presencia de la Asociación de Docentes Universitarios de La Plata (ADULP) y la Asociación de No Docentes de la Universidad de La Plata (ATULP).
Además de los mencionados grupos universitarios, también marcharon graduados de distintas unidades académicas y trabajadoras de pregrado, tanto como integrantes de distintas organizaciones como de forma particular.
De la marcha, que estuvo encabezada por estas dos últimas agrupaciones en conjunto con la Federación Universitaria de La Plata, participaron el secretario general de ADULP, Octavio "Tato" Miloni, su par de ATULP, Raúl Archuby, y el dirigente de ATE, Oscar "Colo de Isasi, además del presidente del Concejo Deliberante local, Marcelo Galland, entre otros dirigentes.
"A menos de tres meses de asumir el gobierno el proyecto político de ajuste brutal, ya anunciado durante la campaña, se desarrolla de manera vertiginosa dejando a miles de argentinos y argentinas sumidos en la miseria y sin ningún tipo de expectativa de mejora, por el contrario cada anuncio presidencial viene acompañado de un conjunto de medidas que tiene como víctima a todo el pueblo argentino", manifestó, al cierre del acto, el secretario de Prensa de ADULP, Manuel Rodríguez.
Miles de platenses se movilizaron este viernes en defensa de la Universidad Pública hasta el Rectorado de la @unlp , por iniciativa de @adulpOK
— infoblancosobrenegro (@infoblancosobre) March 1, 2024
Nota en https://t.co/gdoCVnExzf pic.twitter.com/nikdwK6kN7
Por su parte, Archuby señaló que "frente a sus propios fracasos políticos el gobierno nacional despliega en clara venganza contra los gobiernos provinciales un ahogo presupuestario para obligar a las provincias a implementar las mismas políticas de ajuste brutal", y denunció que "el ajuste en educación no se hizo esperar".
"Las trabajadoras y trabajadores docentes y no docentes nos encontramos con el cierre de la paritaria, vehículo esencial para la discusión salarial. De manera arbitraria el gobierno resolvió un aumento del seis por ciento para el mes de febrero, sumado al diez por ciento de diciembre pasado, que termina siendo apenas un 16 por ciento, y a los compañeros y compañeras del pregrado se los castiga con la eliminación del FONID, una clara reducción salarial", agregó el secretario general de ATULP.
Por último, el representante de la FULP, Lucas Guidi, sostuvo que el ajuste obliga a los estudiantes al abandono de las aulas "por no poder afrontar el costo de la vida universitaria", y remarcó que "los años de lucha han enseñado que la organización y la unidad son condición necesaria para encarnar esta pelea".
Tras las palabras de los oradores, todos los presentes cantaron el Himno Nacional Argentino y antes de finalizar la actividad algunos manifestantes corearon "Patria Sí, Colonia No".