lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 2 mar

Aumentaron nuevamente las naftas en La Plata, y también el valor de las multas


Luego de un día de retraso, finalmente llegó el aumento de las naftas a La Plata, como estaba previsto desde hace algunas semanas luego del descongelamiento de los impuestos al combustible (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) dispuesto por el gobierno nacional.

De esta forma, en YPF la nafta común (Súper) pasó de 825 a 887 pesos, mientras que la nafta premium (Infinia) saltó de 1010 a 1086. En
cuanto al diésel, el premium (Infinia) se elevó de 1086 a 1143, en tanto que el diésel común se ubicó en 938.

Por el lado de Shell, en La Plata la nafta común pasó a ubicarse en 911 pesos y la premium (V-Power) pasó a 1117. Mientras que los valores del gasoil saltaron a 966 el Evolux y 1174 el V-Power Diesel.

Si bien se preveía un incremento del 4,4 por ciento, en la capital bonaerense el aumento fue del 7,5 por ciento, tres puntos por encima. Ahora, resta una nueva suba los próximos 1 de abril y 1 de mayo.

Desde mediados de diciembre los aumentos de combustibles alcanzan cerca del 95 por ciento en todo el país, algo que provocó una fuerte caída de la demanda.

Por último, vale recordar que con cada aumento de naftas también llega un nuevo incremento en el precio de las multas que se aplican en la provincia de Buenos Aires, como destacamos en esta nota de Info Blanco Sobre Negro.

A partir de este viernes, la unidad fija utilizada para calcular los montos de las multas será de 1.010 pesos, un incremento del 31 por ciento con respecto al último aumento de enero pasado.

Nuevos montos

  • Estacionar en doble fila: desde 100 a 300 unidades fijas, lo que equivale a 101.000 pesos hasta 303.000, respectivamente.
  • Mal estacionamiento: entre $50.500 y $101.000 (entre 50 y 100 UF).
  • Circular sin la documentación necesaria: entre 50 y 100 UF, es decir, entre $50.500 y $101.000.
  • Conducir usando auriculares: de 50 unidades fijas a 100, lo que representa entre $50.500 y $101.000.
  • Circular con exceso de ocupantes: de $50.500 y $101.000 (entre 50 y 100 UF).
  • Conducir sin casco o sin cinturón de seguridad: entre $50.500 y $101.000 (entre 50 y 100 UF).
  • Alcoholemia positiva: desde 300 hasta 1.000 unidades fijas. Unos $303.000 en el primer caso y $1.010.000 para el segundo.
  • Negarse a realizar un test de alcoholemia: entre $505.000 y $1.212.000 (entre 500 y 1.200 UF).
  • Estacionar sobre una senda peatonal: de 50 a 100 unidades fijas. Unos $50.500 y $101.000 respectivamente.
  • Exceso de velocidad: desde 300 unidades fijas a 1000. Equivalente a $303.000 en el primer caso y $1.010.000 para el segundo.
  • Falta de VTV: de 300 a 1000 unidades fijas. Unos $303.000 y $1.010.000 respectivamente.
  • Circular sin licencia: de 300 a 1000 unidades fijas. Representan unos $303.000 para el mínimo y $1.010.000 para el máximo.
  • Cruzar un semáforo en rojo: de 300 a 1000 unidades fijas. Unos $303.000 y $1.010.000 respectivamente.
  • Circular a contramano: de $303.000 a $1.010.000 (entre 300 y 1.000 UF).
  • Girar a la izquierda en zonas prohibidas: de 300 a 1000 unidades fijas. Unos $303.000 y $1.010.000 respectivamente.
  • Manejar sin tener la edad reglamentaria: entre $303.000 y $1.010.000 (de 300 a 1.000 UF).
  • Circular sin cobertura de seguro: entre 300 y 1.000 UF, equivalente a $303.000 y $1.010.000.
  • Circular sin comprobante del seguro: entre $50.500 y $101.000 (50 a 100 UF).

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias