lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 2 mar

Inquilinos de La Plata desmienten a Milei: "Lo que dijo es una mentira descomunal, desde que asumió empeoró gravemente nuestra situación"

Durante la apertura de sesiones ordinarias, el presidente Javier Milei se ufanó de haber derogado la Ley de Alquileres y de que la medida llevó alivio a los inquilinos. Los datos de todas las consultoras y el testimonio de una entidad de La Plata lo desmienten rotundamente.


El viernes el Presidente de la Nación, Javier Milei, hizo referencia al problema de alquilar en la Argentina, y se reivindicó a sí mismo al afirmar: "Derogamos la nefasta Ley de alquileres y pasó exactamente lo que dijimos: la oferta de bienes en el mercado se duplicó de diciembre a febrero y en consecuencia el valor en términos reales de los alquileres bajó".

Podría no haber mencionado nada sobre esa problemática que afecta a 25 por ciento de la población, según datos del INDEC registrados en el año 2022 (entre inquilinos formales e informales), pero lo hizo y con sus declaraciones irritó a muchos locatarios. Los valores en La Plata subieron rápidamente desde la derogación de la Ley de Alquileres. Una norma que, por otra parte, tuvo a otro platense entre sus impulsores, el diputado provincial Daniel Lipovetzky.

El legislador se llamó a silencio, y sobre el tema ya no habla, ni responde preguntas, ni hace alusión a esa ley cuando es entrevistado. Pero una entidad que agrupa a inquilinos de La Plata.

"Javier Milei nos está mintiendo. No solo que no hay más oferta, sino que nadie está pudiendo alquilar", señaló a Info Blancpo Sobre Negro Diego Fernández Camillo, de la Asociación Platense de Inquilinas e Inquilinos y miembro del Movimiento Nacional de Inquilinos.

"Los únicos que están pudiendo mantener sus viviendas vacías son quienes están interesados en seguir concentrando propiedades en Argentina. Es por eso que el último censo del año 2022 sacó a la luz qué hay en cada año una caída en la cantidad de propietarios en el país a comparación del Censo 2001; y que la cantidad de inquilinos se multiplicaron a lo ancho y largo de todo el territorio", agregó. 

"Hubo una baja en el valor de las propiedades en los últimos 5 años, pero quienes las venden son pequeños propietarios, y quienes las compran son quienes siguen acumulándolas, es decir, especuladores. Esto lo están reflejando los números y no los versos discursivos de un presidente mentiroso como Milei. Tenemos muchos casos en nuestra asociación de inquilinos e inquilinas que no pueden pagar más ni les quieren renovar sus contratos, y que buscan terrenos para irse a vivir. Hubo casos en los que nos han planteado quedarse por la fuerza en las propiedades que venían alquilando. Estamos yendo a una catástrofe habitacional pocas veces vistas en nuestra historia", concluyó Fernández Camillo en la entrevista con este portal.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias