

La Ciudad de Buenos Aires invita a vecinos y turistas a disfrutar de una programación especial de propuestas en las vacaciones de invierno.
En las dos semanas (desde el 13 al 28 de julio) habrá más de 200 iniciativas culturales y educativas, entre espectáculos de música, teatro, talleres, visitas guiadas para explorar espacios emblemáticos, cine infantil, experiencias inmersivas, actividades al aire libre y mucho más.
Los fines de semana se podrá visitar el Museo River (Av. Pres. Figueroa Alcorta 7509), el Museo de la Pasión Boquense (Brandsen 805), y el Museo de la Imaginación y el Juego (Av. de los Italianos 851), que cuenta con propuestas lúdicas para todas las edades.
Además, los sábados y domingos estarán abiertos al público dos de los parques aéreos más grandes del país: Trepark (Miguel B. Sánchez 1041), con circuitos de distintos niveles que invitan a experimentar lo mejor del trekking, el arborismo y el alpinismo, y PekePiki Park (Av. del Libertador 4096), con juegos de just dance, simuladores de carrera y camas elásticas.
Otros lugares tradicionales de la Ciudad que ofrecerán sus clásicos atractivos son la Reserva Ecológica Costanera Sur (Dr. Tristán Achával Rodríguez 1550), donde es posible recorrer los senderos colmados de vegetación; y la plaza Intendente Casares (República Árabe Siria 2510), un espacio renovado con juegos para chicos.
Las actividades se complementan con propuestas gastronómicas para toda la familia, como Bocha Polo (Av. del Libertador 4096), el Polo Gastronómico Puerto Madero (Alicia Moreau de Justo, diques 1 a 4), el Polo Gastronómico Av. Corrientes (Av. Corrientes entre Ayacucho y Maipú) y el Polo Gastronómico Recoleta (Vicente López entre Azcuénaga y Junín; Junín entre Vicente López y Quintana), entre otras.
A su vez el Ente de Turismo porteño ofrecerá los circuitos autoguiados por los barrios, que invitan a conocer la identidad de las zonas emergentes de la Ciudad a partir de su gastronomía, su arte urbano, sus comercios y mucho más. Entre los principales recorridos se encuentran La Boca, Barrio Coreano, Puerto Madero, Recoleta, Belgrano, Retiro, Chacarita, Barracas, Villa Crespo, Mataderos, San Nicolás, Colegiales y Villa Devoto.
También estarán disponibles los servicios del programa Pedaleando Buenos Aires, que permite recorrer en bici distintas zonas de la Ciudad como Puerto Madero, San Telmo, Almagro, Boedo, La Boca, Recoleta, Palermo Soho y Belgrano.
La Usina del Arte armó una programación dirigida a las familias, pero especialmente a los chicos, que incluirá talleres, obras de teatro, clases de magia, espacios lúdicos, shows, un rincón de maquillaje y hasta visitas guiadas para adultos y niños.
El Centro Cultural Recoleta ofrecerá “Rueda la Luna”, “Tres gatos locos”, “Campanita bajo cero”, CircusMix-Parlanchinas, y 8ch8 Cuerdas.
El Complejo Teatral de Buenos Aires tendrá en su cartelera “Amadeo”, en la sala Casacuberta del Teatro San Martín, y “Vivitos y coleando”, en el Teatro Regio. Además, continuarán las funciones de “Benito de La Boca” en el Teatro de la Ribera y en el cine teatro El Plata se estrenará “Instrucciones para un mundo posible”, un espectáculo basado en la obra poética de Julio Cortázar.
El Centro Cultural 25 de Mayo presentará “La cabeza del dragón”, a cargo del grupo de Titiriteros del Teatro San Martín, y “Linterna mágica”.
También se podrán recorrer espacios de gran valor patrimonial como el Museo del Borda, Nueva Pompeya, La Cisterna y el Patio de Escultura MOA y destacados miradores que permiten observar la Ciudad desde grandes alturas, como el del edificio MassimilianoBencich, la Plaza Mitre y el Paseo La Cisterna, entre otros.
El Centro Cultural San Martín presentará una variedad de cortos cinematográficos animados de directores latinoamericanos, así como proyecciones de anime japonés y clásicos para grandes y chicos.
El Circuito de Espacios Culturales ofrecerá espectáculos de teatro, comedias musicales, funciones de circo y shows musicales y de magia. La agenda incluye al Centro Cultural Recoleta, donde se presentará Von Rueda, un espectáculo para toda la familia con gran despliegue de técnicas de malabares, rodados excéntricos y asombrosas pruebas de equilibrio.
A esta amplia agenda cultural se suman otras múltiples actividades que ofrecerá la Ciudad en estas vacaciones de invierno y que servirán como puntos de encuentro para el disfrute de las familias, entre ellas, el Parque Temático, que se podrá visitar con entrada gratuita en el Parque de la Ciudad (Av. Gral. Francisco Fernández de la Cruz 4000) en el horario de 10 a 18.
Tendrá como gran atracción una pista de patinaje. También un tobogán gigante para deslizarse en trineo, una zona de desafíos aéreos, otra área deportiva con juegos, un circuito de karting, camas elásticas y talleres artísticos.
Los martes, miércoles y jueves del 16 al 25 de julio la Ciudad ofrecerá espectáculos gratuitos para los más chicos en las plazas y parques de las 15 Comunas.
Estas vacaciones de invierno llegan a la Ciudad una nueva edición de Vamos las Plazas en la Ciudad. La programación para las dos semanas de receso invernal ofrece shows diarios y gratuitos en parques y plazas del 16 al 25 de julio los días martes, miércoles y jueves a las 11 y a las 15 horas.
Las distintas propuestas de magia, globología, teatro, clown y música al aire libre se realizarán en simultáneo en las 15 Comunas de la Ciudad y están destinadas a chicos y chicas de entre 3 y 10 años, para que disfruten en sus vacaciones de invierno.
En total serán 180 actividades al aire libre de las que participarán 15 artistas en 30 plazas y parques de la Ciudad. Cada día habrá dos espacios distintos en cada Comuna en dos horarios distintos. Además, se prepara una edición especial del Día del Niño que se desplegará en un espacio verde por Comuna en simultáneo, ofreciendo 15 shows durante esa jornada.
El éxito de Vamos las Plazas se consolida año tras año, tanto en su edición de verano como de invierno. Como es habitual, se espera una alta convocatoria de familias de todas las Comunas para que disfruten de esta propuesta única de entretenimiento en los espacios verdes de la Ciudad.
Parque de los Andes. Av. Guzmán y Concepción Arenal.
El 13 y 14 de julio, de 12 a 18, se celebrará la segunda fecha del ´BA Celebra´ 2024, en Avenida de Mayo entre Bolívar y Tacuarí. En esta ocasión, el tradicional evento de la Ciudad rendirá homenaje a seis colectividades de América Latina. El primer día será para Cuba, México y Venezuela. Mientras que el segundo día se celebrará a Bolivia, Ecuador y Paraguay.
Este programa, que registró más de 10.000 mil inscriptos, está destinado a chicos de 3 a 17 años. Funcionará desde el 15 al 28 de julio en el horario de 9 a 16 en 70 sedes escolares.
Incluye las siguientes actividades lúdicas, artísticas y de refuerzo de aprendizajes:
Narradores itinerantes: recorrerán las distintas sedes con el fin de contar historias que incentiven la oralidad y la imaginación de los chicos.
Yoga: abordaje de técnicas de conocimiento corporal y respiración a través del juego.
Natación: espacios recreativos en los natatorios para el desarrollo de técnicas y habilidades de los niños en el medio acuático a través del juego.
Aprendizajes con tablets: incorporación de esta herramienta tecnológica para que los chicos aprendan a resolver distintas problemáticas. El foco de la ejercitación estará orientado a áreas de aprendizaje prioritarias como Lengua y Matemática.
Taller de percusión: un espacio para que los chicos aprendan a desarrollar las técnicas rítmicas básicas y el manejo de los distintos instrumentos.
Taller de Improvisación: consta de técnicas específicamente pensadas para adolescentes que a través de distintas herramientas logran una mayor predisposición y motivación en situaciones de la vida cotidiana de los chicos.
Conversaciones motivacionales: encuentros con deportistas, escritores o personalidades artísticas que contarán sus experiencias.
Es una propuesta pensada para chicos de todas las edades que quieran pasar un momento de diversión al aire libre. Actividades de disfrute, expresión y formación, con espacios para el juego y talleres, para desplegar la imaginación y la creatividad de los más chicos.
El diseño de cada propuesta se realiza a partir del cuidado del medioambiente, por eso se hará uso de material sustentable, sostenible y en su mayoría, de reciclaje.
Desde el sábado 13 al domingo 28 Julio las Estaciones Saludables dedicarán la tarde a los chicos con actividades especiales para ellos. El rango de horario para todas las actividades es de 14 a 17.
Sábado 13 y domingo 14 de julio:
Lunes 15 al domingo 21 de julio:
Lunes 22 al domingo 28 de julio:
Parque Los Andes
Con distintas actividades gratuitas en el marco de las Colonias de Invierno el deporte también tendrá presencia destacada. Además, habrá festejos por el Día del Amigo y se podrá ver un amistoso internacional de handball femenino.
15/7 Inauguración de las Colonias de Invierno para personas con discapacidad (Polideportivo Patricios, 13 hs.)
26/7 Fiesta de cierre Colonias de Invierno (Parque Sarmiento y Polideportivo Patricios, 13 hs.)
Del 16 al 26 de julio
Observación de aves de la laguna con una guía explicativa sobre cuáles son las especies que viven allí y qué importancia tienen dentro del ecosistema.
Del 16 al 27 de julio
Jardín bajo la lupa: una mirada profunda de los más fantásticos detalles de las plantas, que a veces son invisibles a simple vista.
En Parque Chacabuco el 20 de julio, de 13 a 18 horas. Un evento que tiene como objetivo promover la adopción responsable de perros y gatos.
Martes 16 de julio a las 15 horas. Estación IV “RECOLETA” (Laprida 1739): actividad “Bomberos por un Día” para que los más chicos conozcan y se interioricen sobre el trabajo de los Bomberos de la Ciudad.
Miércoles 17 de julio a las 14 horas. Destacamento GER Caballito (Riglos 959): actividad para mostrar el funcionamiento del Grupo Especial de Rescate de la Ciudad y la unidad canina K9.
Jueves 18 de julio a las 14 horas. Instituto Superior de Seguridad Pública (Santiago de Compostela 3801): actividad en la que participará la Banda de Músicos de la Policía de la Ciudad y en la que se mostrará el entrenamiento de la Brigada Blanca, el Departamento de Aviación Policial y la escuela de canes.
Viernes 19 de julio a las 13 horas. Parque 3 de Febrero - Playón Estación Saludable (Sarmiento Av. y Iraola Av.): actividad en la que se mostrará cómo es el funcionamiento de la unidad de Búsqueda y Rescate de la unidad canina K9, junto con la Banda de Músicos de la Policía de la Ciudad, la Brigada Blanca, la Dirección de Criminalística y la división de motos de la Policía.
Martes 23 de julio a las 15 horas. Hornos 238: actividad en la que se realizará una visita al 911 para dar a conocer a cómo funciona el sistema de emergencias de la Ciudad.
Miércoles 24 de julio a las 15 horas. Estación IV “RECOLETA” (Laprida 1739): la actividad “Bomberos por un Día” le muestra a los más chicos el trabajo de los Bomberos de la Ciudad.
Jueves 25 de julio a las 14 horas. Destacamento GER Caballito (Riglos 959): actividad para mostrar el funcionamiento del Grupo Especial de Rescate de la Ciudad y la unidad canina K9.
Viernes 26 de julio. 13:00 horas. Parque 3 de Febrero - Playón Estación Saludable (Sarmiento Av. y Iraola Av.): actividad en la que se mostrará cómo es el funcionamiento de la unidad de Búsqueda y Rescate de la unidad canina K9, junto con la Banda de Músicos de la Policía de la Ciudad, la Brigada Blanca, la Dirección de Criminalística y la división de motos de la Policía.