sábado 26 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 18 jul

En La Plata brindarán un concierto con una ocarina poliglobular y otros instrumentos de culturas precolombinas

Se trata de "Sonidos de la Argentina Milenaria", y prometen que la música de una "ocarina poliglobular", una "estatuilla sonora" y una "antara lítica" llevarán al público a un compartir un "recorrido por la geografía sonora de estas tierras".


 En el Paseo del Bosque de La Plata, este domingo la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) brindará un "concierto didáctico" que lleva de nombre "Sonidos de la Argentina Milenaria", y que caracterizaron como "un recorrido por la geografía sonora de estas tierras".

 



Desde esa Casa de Estudios destacaron que "será también la ocasión para mostrar el trabajo de reproducción de una ocarina poliglobular y una estatuilla sonora, ambas de la cultura Aguada —una cultura que se desarrolló en el noroeste argentino entre los siglos VII y X—, así como una antara lítica hallada recientemente por el arqueólogo Axel Nielsen en Los Amarillos, un sitio prehispánico ubicado en la Quebrada de Humahuaca perteneciente al período agroalfarero tardío, que se desarrolló desde el siglo X al s. XV".

 



Además, explicaron que "el trabajo de reconstrucción, impulsado por la docente e investigadora María Emilia Sosa Cacace, fue realizado por docentes e investigadores de la Licenciatura en Música Autóctona, Clásica y Popular de América junto con el Laboratorio de Innovación de la Universidad Nacional de Tres de Febrero", y que contó con "la inestimable colaboración de varios Museos de Argentina y América, entre ellos el de Ciencias Naturales de La Plata".

 



En el concierto donarán tres réplicas de los instrumentos reconstruidos, cuyas piezas originales permanecen al acervo del Museo de La Plata. Serán entregados a su directora, Analía Lanteri, y a la División de Arqueología y a la Unidad de Digitalización 3d, "con el propósito de facilitar el acceso a investigadores y promover el acceso al público a este importante legado cultural", aclararon voceros de prensa de la UNTREF .

La cita es para el domingo 21 de julio a las 14 y a las 16 horas en el Paseo del Bosque de La Plata.

Las entradas están disponibles en https://www.museo.fcnym.unlp.edu.ar/museo. La General cuesta $3000;  y para estudiantes, jubilados, discapacitados y menores de 13 años el recital es gratuito.

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias