miércoles 23 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 10 sept

Cómo solicitar préstamos personales online en Argentina


Las altas tasas de inflación que se registraron desde diciembre de 2023 a la fecha han desvalorizado los salarios en la Argentina.

Además, la demora en ver resultados positivos en materia económica desde que comenzó el año 2024, generan ansiedad entre los clientes de bancos y también entre los consumidores en general.

Pero también hay algunos resultados que la población empieza a observar desde más cerca, como por ejemplo el descenso de la inflación mes a mes.

Esa novedad abrió nuevas expectativas entre distintos factores de la economía, en especial entre los consumidores que ya están bancarizados.

En ese marco, comenzaron a reaparecer ofertas en cuotas para la compra de bienes no durables, como indumentaria, electrónica, autos, motos, y otros elementos de consumos masivos.

Pero los centros de ventas no siempre ofrecen sus productos en cuotas, por lo que aumentaron los pedidos de préstamos personales y los pagos en cuotas de las tarjetas de crédito. Para ello es importante conocer qué posibilidades ofrecen los bancos en materia de créditos para clientes, es decir, “Préstamos para Personas”, no solo para “Préstamos para Empresas”.

Vale aclarar que aunque los trámites bancarios suelen ser incómodos y a veces trabajosos, o sea, duros de sobrellevar, y también requieren bastante  paciencia, también hay opciones más accesibles y cómodas, como por ejemplo los prestamos online.

Ese tipo de créditos se solicitan por internet, y el trámite se puede hacer desde la comodidad de nuestras casas.

Incluso permiten que la decisión más importante, es decir, qué monto vamos a pedir y en qué plazo lo pensamos  liquidar, la tome el grupo familiar en su conjunto. Todo en un ámbito que permite el intercambio de ideas y el acuerdo entre los integrantes de cada hogar, en forma muy distinta de la que nos veríamos obligados a pedir en forma presencial. O sea, no se pueden comparar ambas vías de contacto, y todos sabemos cuántos más ágiles resultan los trámites en la web que en la ventanilla de cualquier banco.

Además, esta modalidad acorta los plazos para recibir el dinero y nos da la posibilidad de acreditarlo en la cuenta que deseemos, ya sea por default o tras recibirlo vía transferencia online.

¿Cómo podemos solicitarlos? En primer lugar, debemos tener en cuenta que la toma de cualquier préstamo nos convierte en clientes de esa entidad bancaria, así que el acceso a ese crédito nos va a vincular de una u otra manera a esa empresa.

Además, tenemos que tener un ingreso mínimo mensual en línea con lo que requiere la entidad, cumplir con otras  condiciones crediticias vigentes en el momento de la solicitud, y tener más de 18 años de edad.

Ese dato suele ser no tomado en cuenta por el acceso que tienen los adolescentes mayores de 16 años a las billeteras digitales.

No obstante, toda la normativa que regula ese último punto, el de la extensión del uso de medios electrónicos a menores de 18 años, no modificó lo que la ley taxativamente establece: para ser sujeto de crédito se debe contar con la mayoría de edad.

En resumen: comodidad, rapidez y eficacia son tras factores clave que impulsan a los clientes bancarios a utilizar esa modalidad, la de los préstamos online, cada vez con más frecuencia.  

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias