

A partir de un pedido de informe respecto del Observatorio para la Prevención del Suicidio de La Plata, la Comisión de Salud del Concejo Deliberante local, presidida por Micaela Maggio, generó una instancia colectiva e interdisciplinaria entre funcionarios asociados a la problemática y referentes de distintos ámbitos.
Durante el encuentro se analizó el tratamiento de los medios de comunicación y las políticas que lleva el gobierno bonaerense adelante y se propusieron estrategias para visibilizar el tema en la ciudad.
Participaron autoridades municipales de las áreas de Salud Mental y Consumos Problemáticos de la Comuna, la coordinadora regional de Salud Mental de Región Sanitaria XI, los periodistas y escritores del libro “Hablemos de suicidio”, Fernando Tocho y Marcela Ojea, y la directora del hospital público bonaerense especializado en salud mental “Reencuentro”; además de psiquiatras abocados a la temática y concejales.
El Palacio Comunal se iluminó de amarillo por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre
Vale destacar que el mencionado Observatorio, creado este año, contempla "un abordaje integral que abarca la recolección de datos sistemáticos y confiables para conocer la realidad de esta problemática en la ciudad, la elaboración de un diagnóstico preciso y el diseño de estrategias de prevención específicas y efectivas adaptadas a las necesidades y especificidades de la comunidad local".
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel global el suicidio es la segunda causa de muerte en personas de entre 15 y 29 años y se registra una muerte por suicidio cada 40 segundos.
Si vos o alguien que conoces necesita ayuda, comunícate al 0800-222-5462 de la Subsecretaría de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires o acercate al centro de salud más cercano.