viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Cultura | 24 oct

Entrada gratuita

Llega una nueva edición de la Fiesta de la Cerveza Capital en La Plata

En el Estadio Único "Diego Armando Maradona".


Más de 30 cervecerías participarán los próximos 8 y 9 de noviembre, entre las 12 del mediodía y la una de la mañana, de una nueva edición de la Fiesta Cerveza Capital en La Plata.

Durante el evento, que tendrá lugar en el Estadio Único "Diego Armando Maradona", habrá una variada gastronomía y música en vivo, según detallaron desde la Asociación Cerveceros Artesanales Platenses (ACAP), organizadora del evento, que apoya el Municipio local.

La ACAP está integrada por más de 100 productores de cerveza artesanal de la capital bonaerense y su misión principal es la difusión de la cultura cervecera.

 

¿Qué diferencia a la cerveza artesanal de la industrial?

Proceso de producción

Cerveza industrial: Se produce a gran escala utilizando métodos automatizados y estandarizados. Las fábricas de cerveza industrial suelen optimizar la producción para reducir costos y tiempos, lo que puede llevar a prestar menos atención en la calidad y sabor. Sumado a esto, el uso de ingredientes como maíz o arroz es común para abaratar el producto y suavizar su sabor, lo que a veces sacrifica la complejidad y riqueza del mismo.

Cerveza artesanal: Al ser producida en lotes pequeños, los cerveceros artesanales logran colocar el enfoque en la calidad y la creatividad. Tienden a usar ingredientes de alta calidad, como malta de cebada, lúpulo fresco y levadura seleccionada. El proceso suele ser más manual y laborioso, lo que permite una mayor experimentación y personalización en cada lote. Además, el proceso de fermentación es más lento, lo que puede contribuir a desarrollar sabores más complejos.

 

Crisis en el sector 

A raíz de la crisis económica registrada este año en el país, en La Plata fueron varias las cervecerías que anunciaron su cierre, tal como lo la sucursal de Antares en diagonal 74, el de Patagonia en 20 y 50 y Monkey Beer de 47 y 12, entre otras. 

Las causales de esta situación son la baja del consumo, que en septiembre pasado registró una caída interanual del 22,3 por ciento a nivel nacional, y los costos del alquiler.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias