Cultura | 23 dic 2024
Evento internacional
Nuevo respaldo para que La Plata sea sede del Congreso Internacional de la Lengua Española 2028
“La candidatura es de estricta justicia", aseguraron desde el Consejo Consultivo para el Desarrollo Regional.
El Consejo Consultivo para el Desarrollo Regional de La Plata apoyó la postulación de La Plata como sede del Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) 2028.
“Entendemos que la candidatura de La Plata es de estricta justicia, ya que además de ser la capital de la provincia de Buenos Aires, la más grande del país, es una ciudad del conocimiento, de la ciencia y la cultura", destacó el Consejo.
Además, recalcó que "La Plata ciudad posee todas las condiciones necesarias, en infraestructura, hotelería, ubicación y vías de comunicación, como para que la realización de ese importante encuentro internacional se convierta en un logro de notable significación para la ciudad y la provincia de Buenos Aires".
"Debe tenerse presente que es además una ciudad que prácticamente desde el momento de su fundación ha sido un verdadero faro de cultura y educación, que por la excelencia de su universidad nacional y las otras que funcionan en nuestro medio ha atraído a generaciones de estudiantes de los países hermanos de Latinoamérica", agregó el Consejo Consultivo.
"La realización en nuestra ciudad del Congreso Internacional de la Lengua Española sin dudas contribuiría a revitalizar esa riquísima historia", aseguró, por otro lado.
Finalmente, el Consejo Consultivo consideró "no menos significativo" lo que sería el impacto que sobre el comercio, en especial el sector turístico y el gastronómico, y la actividad ciudadana en su conjunto, "tendría la llegada de los numerosos visitantes que viajarían a La Plata para participar del Congreso".
Vale recordar que la Junta Promotora del Congreso está integrado por más de 40 instituciones, entre ellas el CONICET, las cuatro universidades locales, la Municipalidad de La Plata, colegios profesionales, cámaras empresarias y entidades de bien público.
Reconocido como el evento de habla hispana más importante del mundo, el CILE es organizado por el Instituto Cervantes, la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española, todas con sede en Madrid, y se realiza cada tres años en ciudades de España y del continente americano.