martes 04 de febrero de 2025 - Edición Nº -2253

Información General | 3 feb 2025

¿(Des)controlado por quién(es)?

En La Plata detectaron un edificio de 10 pisos que tenía la habilitación de los ascensores vencida en 2015: al borde del abismo

Los vecinos aseguran que descubrieron esa irregularidad cuando vieron una faja colocada por la comuna este lunes a la mañana. Cuentan que las puertas de los ascensores se abrieron varias veces, y que suelen quedar fuera de servicio. El consorcio es administrado pro una firma que se llama "Consorcio Abierto Pablo Martin Giordanino", y que cobra 90 mil pesos de expensas. Y no rinde cuentas a nadie.


En La Plata un edificio de 10 pisos, ubicado en calle 54 entre 2 y 3 N° 389, tenía desde hacía casi una década los ascensores sin ser inspeccionados.

Todo a pesar de que la firma que administra el consorcio, denominada "Consorcio Abierto Pablo Martin Giordanino", cobra a quienes viven en ese lugar expensas que rondan los 90 mil pesos.

¿Cómo llegó a eludir los controles de la Municipalidad de La Plata ese administrador privado? ¿Qué hizo el Municipio en la última década tan mal en materia de controles?

Todo salió a la luz cuando este lunes, cuando en el ingreso al edificio apareció una faja con la leyenda "Inmueble en Infracción", y un agregado de puño y letra que advertía sobre una posible clausura, como se puede ver en la foto principal. 

 

 

Los vecinos del edificio aseguran que la administración "no hace más que cobrar las expensas y lanzar un poco de perfumina", que "ni siquiera hay en la entrada una silla de plástico para sentarse", y que "participar de una reunión de consorcio y que expliquen en qué gastan el dinero es imposible, todo se hace en forma muy opaca".

"Hace unos seis meses, un adolescente quedó colgando de una puerta del ascensor y se le avisó a la administración, pero al parecer no hicieron demasiado, porque suelen romperse todo el tiempo", explicó un vecino que es padre del joven. 

Eso sí, en el resumen de las expensas que pagan los vecinos y vecinas aparece un ítem que indica ese gasto variable: "Ascensores,", como se puede ver. 

 

 

El entrevistado también contó a Info Blanco Sobre Negro que "esta dato que salió a la luz debería tener, como consecuencia, alguna explicación de parte de los que cobran mes a mes las expensas, y que, además, actualizan el precio en caso de morosidad como si estuviéramos en una hiperinflación", señaló. 

La administradora "Consorcio Abierto Pablo Martin Giordanino" tiene este portal a disposición para informar cómo hizo para eludir los controles durante una década, si es que hay algo para contar sin tener que explicarlo en la justicia. 

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias