Internacionales | 5 feb 2025
El primer genocidio televisado de la historia
Trump confesó que quiere una limpieza racial en Palestina y le respondieron: "No hay poder en la tierra que pueda expulsarnos de nuestra patria"
El representante del Estado de Palestina ante la ONU, Riyad Mansour, salió al cruce del "anticipo" de Donald Trump y del condenado jefe de Estado israelí, Benjamín Netanyahu. Ayer se mostraron juntos y sonrientes anunciando que piensan realizar una limpieza racial, étnica y religiosa contra la comunidad que vive en la Franja de Gaza.
El representante del Estado de Palestina ante la ONU, Riyad Mansour, aseguró este miércoles que el pueblo palestino no abandonará la Franja de Gaza porque "no hay poder en la Tierra" que los pueda expulsar de su patria.
Lo dijo tras la conferencia de prensa de ayer del presidente estadounidense Donald Trump junto a su par israelí Benjamín Netanyahu, que confesaron abiertamente su plan para ocupar la Franja y desplazar a toda la población gazadí al desierto del Sinaí o a otro lugar de oriente medio.
"No hay poder en la Tierra que pueda expulsar al pueblo palestino de nuestra patria ancestral, incluida Gaza", dijo Mansour durante el Comité para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino (CEIRPP), celebrado en la sede de la ONU en Nueva York.
"Por lo tanto, no buscamos otras patrias ni otros países. Para quienes quieran que tengamos un lugar feliz y seguro, estaremos encantados de volver a nuestros hogares dentro del Estado de Israel. Aquí es de dónde nos echaron originalmente. Si quieren hacer eso por nosotros, bienvenido sea. Pero aparte de eso, Gaza forma parte del Estado de Palestina. Cisjordania forma parte del Estado de Palestina, al igual que Jerusalén Este", agregó Mansour.
"Y estamos agradecidos a todos nuestros hermanos que han hecho declaraciones claras muchas veces, incluso recientemente, de que no apoyan, de hecho, rechazan cualquier idea de limpieza étnica o de expulsar a nuestro pueblo de la Franja de Gaza bajo cualquier razón o condición. Agradecemos a Jordania que haya hecho declaraciones en este sentido, al rey, a Egipto, al presidente El-Sisi, a Arabia Saudí y al presidente Mahmoud Abbas, y de hecho esta es la postura de las dos cumbres árabes y musulmanas que se convocaron el año pasado en Riad, en las que acordaron unánimemente oponerse al desplazamiento del pueblo palestino dentro de Gaza y de Gaza a fuera de Gaza", continuó el representante del Estado de Palestina ante la ONU.
También aclaró que la Autoridad Nacional Palestina (ANP) no pretende "crear problemas a Egipto, ni a Jordania, ni a ningún otro Estado", porque ya tienen "muchos problemas" en su propio país.
"Queremos reconstruirlo. Queremos recomponerlo, y pedimos a todos los países que nos ayuden en este empeño y en este sentido", concluyó el diplomático palestino.
En respuesta a las declaraciones de la Administración estadounidense, el Presidente Abbas y líderes palestinos expresaron su firme rechazo a los llamados a la anexión de la Franja de Gaza y al desplazamiento de los palestinos de su patria.#Palestina #DDHH pic.twitter.com/pRf3IvPruu
— @embpalestina (@embpalestina) February 5, 2025
Trump inicia negociaciones con Egipto y Jordania para ejecutar su plan en Gaza, mientras se tensa la tregua entre Israel y Hamas. La propuesta del presidente de Estados Unidos de ocupar la Franja fue rechazada por los países más poderosos de Medio Oriente. pic.twitter.com/MYIlwMBSeH
— CENTRO Digital (@radiocentroec) February 5, 2025
Qué había dicho Trump
Ayer, el presidente de los Estados Unidos compartió una conferencia de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en el marco de su visita diplomática de este último a Estados Unidos.
Trump aseguró que la toma de control para la reconstrucción de Gaza la llevaría a convertirse en una "Riviera de Medio Oriente", y que desplazar a la población palestina es el objetivo central de su política exterior en esa zona. Lo dijo como si comentara algún detalle menor sobre geopolítica, cuando en verdad estaba anunciando una limpieza
Las reacciones
Ante la propuesta de Trump, las reacciones no se hicieron esperar y una de las primeras fue la de Abdalá II, el rey de Jordania. En un comunicado oficial de la Corte Real de Jordania, el monarca destacó que, a su juicio, es urgente la detención de las actividades de asentamiento en Gaza, pero también se opuso a cualquier plan que pretenda desplazar forzosamente a los palestinos.
Además, el rey Abdalá II señaló que, en un contexto de profunda incertidumbre como el actual, es crucial que la comunidad desempeñe el que califica como un "papel más eficaz" para impedir que se produzca una escalada de las tensiones en Cisjordania.
También se sumó la de Badr Abdelaty, el ministro de Exteriores de Egipto, que este 5 de febrero declaró que en este panorama lo importante es adelantar las labores de reconstrucción de la Franja de Gaza, pero sin que esto implique forzar a los palestinos a tener que irse de ese territorio.
"A todos los encanta", dice Trump en el Oval sobre su propuesta de tomar control de la Franja de Gaza, rechazada por países árabes, aliados europeos y los palestinos. pic.twitter.com/7dz8rIyEW6
— Rafael Mathus Ruiz ®️ (@rmathus) February 5, 2025
La sonrisa de Netanyahu
El Presidente Donald Trump, tomará el control de la Franja de Gaza. pic.twitter.com/VwunzV9EGA
— Jose Carvajal (@pampanocarvajal) February 5, 2025