

Más de cuatro bandas en vivo y cuatro comparsas fueron parte este viernes por la tarde noche de una gran jornada de carnaval en Berisso, organizada por la UOCRA y las 62 Organizaciones Peronistas.
Según pudo saber Info Blanco Sobre Negro, fueron repartidos unos "4000 helados, 1000 choripanes, 2000 gaseosas, dos palet de soda y gran cantidad de fruta", en una jornada agobiante por el calor.
Según la Enciclopedia Británica (un banco de información histórica y cultural centrado en la educación y mantenido por educadores, periodistas e historiadores del Reino Unido), el origen de la fiesta se encuentra en las costumbres católicas del antiguo Imperio Romano.
El carnaval procede de las fiestas finales que celebraban los romanos católicos en los días previos a la Cuaresma, un periodo que tiene lugar antes de la Pascua cristiana y en el que los devotos se abstenían de comer carne, entre otras prácticas religiosas. La plataforma inglesa también indica que la propia palabra "carnaval" procede del latín carnelevarium, que significa quitar o retirar la carne.
En la actualidad, la fecha del carnaval sigue dependiendo de los 40 días anteriores a la Pascua, por lo que se celebra en días diferentes cada año, pero siempre entre los meses de febrero y marzo.