

Tras la represión en la marcha de los jubilados que tuvo lugar el pasado miércoles en el Congreso de la Nación y en otras zonas de la ciudad de Buenos Aires, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, se distanció del discurso oficial del Gobierno. En vez de culpar a los manifestantes por querer hacer un “golpe de Estado”, como señalaron varios funcionarios,
Hoy, por ejemplo, en su visita a Expoagro 2025, Villarrouel dijo ante los medios presentes: "Como abogada, siempre considero que ante cualquier hecho tan difícil como el que ocurrió ayer a las puertas del Congreso de la Nación tiene que expedirse la Justicia. Por supuesto, me solidarizo con todos los heridos, sean aquellos que fueron a manifestar como, principalmente, los de las fuerzas federales que también ponen en el cuerpo en situaciones de mucha violencia".
Desde La Libertad avanza (LLA) de la provincia de Buenos Aires, el diputado Guillermo Castello salió al cruce de la vicepresidenta al expresar en sus redes sociales: "NO Victoria, no 'es el ejercicio de la democracia'. La democracia no se ejerce con palos, cuchillos, bombas molotov, hondas, quemando patrulleros, destrozando bienes públicos y apedreando a la policía. Esto fue un intento golpista y no debe quedar impune".
Incluso antes de las declaraciones de Villarruel, Castello había señalado sobre los 150 detenidos,: "No son jubilados, son zurdos golpistas y barrabravas al servicio del kirchnerismo. Por los destrozos ocasionados y la violencia desplegada contra la policía y los bienes públicos, deberían comerse una larga temporada en los calabozos”.