

Este lunes se llevó a cabo la primera jornada de paro docente y no docente en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), una jornada "muy contundente", según fuentes consultadas por Info Blanco Sobre Negro.
En el pregrado (colegios y jardín maternal) la medida fue total y en la mayoría de las facultades prácticamente no hubo actividad, salvo en algunos sectores muy localizados.
La medida de fuerza tiene que ver con la "falta de diálogo, de presupuesto y atraso salarial". En la última reunión, el Ejecutivo ofreció a los sindicatos el 1,5 y el 1,2 por ciento, "cuando la inflación está superando bastante más el 2,5 por ciento", manifestó el Frente Gremial Universitario.
.El titular de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios, Carlos De Feo, advirtió a Radio Provincia que "mes a mes se va agravando esta situación" y precisó que "en 15 meses de gobierno libertario hubo una pérdida salarial de más del 70 por ciento".
"No tuvimos actualizaciones salariales en diciembre ni en enero del 2003, cuando se dio la gran devaluación", agregó De Feo.
Durante una conferencia de prensa en la sede de la Asociación de Trabajadores No Docentes de la Universidad de La Plata, el secretario general de ADULP, Octavio Miloni, también cuestionó al gobierno por la "falta de convocatoria".