miércoles 23 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 21 mar 2025

Participaron Kicillof y Alak

Inauguraron la puesta en valor del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos en la ex Comisaría 5º de La Plata

También allí, funcionará una Unidad Provincial Especializada en Investigación y Búsqueda de niños robados durante la última dictadura cívico militar.


El gobernador Axel Kicillof y el intendente de La Plata, Julio Alak, inauguraron este viernes la puesta en valor del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos en la ex Comisaría 5º de la ciudad.

También allí, funcionará una Unidad Provincial Especializada en Investigación y Búsqueda de niños robados durante la última dictadura cívico militar.

La Comisaría 5° funcionó como Centro Clandestino de Detención y Maternidad Clandestina entre los años 1976 y 1978. A partir de los testimonios de los sobrevivientes se reconstruyó el funcionamiento del centro clandestino y se estima, hasta el momento, que fueron detenidos ilegalmente y sometidos a torturas alrededor de 250 hombres, mujeres, niños y niñas.

En el transcurso de esos años funcionó, además, una maternidad clandestina, donde nacieron por los menos dos bebés y estuvieron cautivas diez mujeres embarazadas y tres menores.

Tanto los bebés nacidos aquí, como dos de los niños fueron apropiados y recién durante la democracia su identidad le fue restituida. A partir de la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo, y en el marco de la sentencia del “juicio Circuito Camps”, el Poder Judicial ordenó al Ejecutivo a desafectar el lugar para que funcione un Espacio para la Memoria y Promoción de Derechos.

"Este sitio, que fue un centro clandestino de detención durante la dictadura, es un símbolo de la lucha por la verdad, la justicia y el respeto a los derechos humanos", destacó, tras el evento, el senador provincial Pedro Borgini, presente en el lugar junto al subsecretario de Derechos Humanos comunal, Leonardo Fossati, su par provincial Matias Moreno y la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias