

El Concejo Deliberante de La Plata tendrá este jueves su segunda sesión ordinaria del año, en cuyo sumario hay varios proyectos presentados por el oficialismo y la oposición, y un pedido de destitución o interpelación contra la defensora ciudadana Luciana Bártoli, electa en diciembre del año pasado por unanimidad de los 24 concejales.
Este último pertenece a la periodista y candidata a ocupar el puesto de Bártoli, Rosario Castagnet, por entender que la funcionaria incumplió la ordenanza 7854.
En su artículo 7, la norma le prohíbe al defensor la actividad política partidaria y Bártoli es la actual vicepresidenta de la Unión Cívica Radical local.
Por otro lado, la concejal María Belén Muñoz (Pro Libertad) volverá a insistir en el recinto con su iniciativa para crear una plataforma destinada a la tramitación de licencias de conducir, de manera digital.
En tanto, el concejal del Pro Nicolás Morzone, que estuvo timbreando el sábado pasado en Capital Federal, presentará su propuesta para crear un Fondo Solidario de Asistencia al Municipio de Bahía Blanca, mientras que su par de La Libertad Avanza Guillermo Bardón hará lo propio con un proyecto para que sea aprobado por el cuerpo legislativo el "Plan de Reducción del Riesgo de Inundaciones”, desarrollado por la Universidad Nacional de La Plata y presentado en el 2023.
Del lado del radicalismo, el concejal Gustavo Staffolani presentará su propuesta para crear una plazoleta pública en el predio ubicado entre las calles 37 y 136, bajo el nombre “Sor María Ludovica”.
Finalmente, la concejal oficialista Micaela Maggio hará lo mismo con una iniciativa de su autoría para declarar de Interés Municipal el 15° Festival Latinoamericano de “Instalación de Software Libre”, a realizarse el 26 de abril del corriente año, en la Facultad de Informática de la Universidad
Nacional de La Plata.