martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 29 mar 2025

La Plata

Imputaron a Tobar por la pelea de barras en el Hospital de Gonnet y pidieron la detención de sus hijos

El fiscal a cargo de la causa también se pidió detener a otras siete personas.


El fiscal Gonzalo Petit Bosnic, a cargo de la causa por la pelea entre barras en el Hospital San Roque de Gonnet, imputó a Iván Tobar como presunto instigador de los disturbios y ordenó su detención.

El funcionario también pidió la detención de los hijos del dirigente, Santiago y Rodrigo, y seis personas más. Otros dos sospechosos, Víctor Alexis Ybarra y Luis Emanuel Nievas, ya fueron detenidos e imputados por los delitos de "tentativa de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y el uso de armas de fuego" y "daño agravado".

Vale recordar que el secretario general de la Agrupación Blanca y Azul de la UOCRA La Plata permanece detenido desde el jueves pasado por una causa del 2021 en la que se lo investiga por ser parte de un video donde se puede ver a un grupo de personas encapuchadas amenazando funcionarios judiciales que debían decidir en una causa sobre Juan Pablo "Pata" Medina

Tras su detención, Tobar fue llevado este viernes a declarar a los Tribunales federales de 8 y 50, pero decidió no hacerlo. En este caso, la investigación, a cargo del juez federal Ernesto Kreplak, es por "amenazas coactivas agravadas".

 

Comunicado de la UOCRA nacional

"Ante la gravedad de los hechos que son de público conocimiento y de los que nuestra organización sindical es ajena, se puso en conocimiento de Iván Tobar, por su condición de afiliado, que su situación fue elevada a los órganos disciplinarios estatutarios a efectos de arbitrar las medidas legales y estatutarias que correspondan", explicó el gremio liderado por Gerardo Martínez, y recordó que la filial local está en proceso de normalización, tarea que lleva adelante el Oscar Rizzo.

La UOCRA también manifestó su compromiso institucional con la paz social y expresó su "repudio a cualquier hecho de violencia, de la naturaleza que fuere, subrayando que quienes alientan y ejercen prácticas de este tipo, no representan a los trabajadores constructores".

"Los verdaderos trabajadores y quienes legítimamente los representan, no portan armas ni dirimen sus diferencias con métodos violentos", cerró el comunicado.

 

Repercusiones en el Concejo Deliberante de La Plata

Durante la sesión ordinaria del jueves pasado, el Concejo Deliberante local lamentó por unanimidad los hechos de violencia ocurridos en Gonnet, a partir de un proyecto presentado por el concejal de La Libertad Avanza Guillermo Bardón.

"En el recorrido entre 15 y 37 y el hospital se movilizaban sin identificación y gente encapuchada", denunció, en ese momento, Bardón, y se preguntó "dónde estaba la Policía de la provincia o la patrulla municipal".

Por su parte, el concejal Javier Mor Roig (UCR + Pro por la Ciudad) declaró que "no son hechos aislados" y calificó la situación "de extrema gravedad".

Finalmente, el jefe del bloque del Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, solicitó "un análisis más profundo", y si bien coincidió con la posición de Bardón y Mor Roig, marcó "algunas diferencias".

"Para mí no es un tema de inseguridad ni la policía, en este caso, tiene gran responsabilidad. Diría que la responsabilidad recae más en la política y en todas las fuerzas políticas, en los periodistas y la sociedad civil", señaló Martínez Garmendia, y pidió "tener un mensaje claro".

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias