

Un perro pitbull mató el lunes a una bebé de un año y siete meses en el barrio Libertad, ubicado en Mar del Plata.
El ataque ocurrió a la tarde cuando la niña se encontraba en la casa de su abuelo, ubicada en el cruce de las calles Ituzaingó y 210, y fue mordida en el cuello por el perro.
El diario La Capital informó que los vecinos del lugar intentaron salvar a la beba, pero no pudieron lograrlo porque el animal ni soltaba su cuello, al que tenía atrapado tras morderla y donde le produjo lesiones muy graves.
Según el mismo medio, los habitantes de la zona golpearon al animal con palos y fue entonces cuando soltó a la bebé y se alejó del lugar. Acto seguido, los presentes la trasladaron a una sala de primeros auxilios que está a la vuelta del domicilio, donde se constató su fallecimiento.
En tanto, personal policial se hizo presente en el lugar para tomar declaraciones testimoniales y realizar diligencias de rigor, bajo las órdenes de la Fiscalía de Delitos Culposos que encabeza Germán Vera Tapia.
Vale aclarar que ya fueron prohibidos en Gran Bretaña los perros de las "razas peligrosas", como el American bully XL, el pitbull terrier, el tosa japonés, el dogo argentino y el fila brasileño.
Otro pitbull, en el año 2022, atacó en La Plata a un hombre que terminó con 27 puntos y casi pierde una pierna.
Por otra parte, Info Blanco Sobre Negro consultó en ese momento a Jésica Singerman , médica veterinaria egresada de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y especializada en etología.
La profesional explicó que "el mote de razas peligrosas es más bien un mito porque en general las conductas agresivas responden en un 70% a la incidencia ambiental y solo un 30% a lo genético".