jueves 24 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Cultura | 17 abr 2025

¿Qué hacer?

Agenda cultural para disfrutar este fin de semana largo en La Plata

Este sábado se podrá disfrutar la interpretación de la Misa Criolla por parte del Coro de la Fundación Catedral frente al Palacio Comunal.


Este fin de semana largo habrá diversas actividades culturales para disfrutar en La Plata, como la interpretación de la Misa Criolla por parte del Coro de la Fundación Catedral, que tendrá lugar este sábado a las 18 horas en la puerta del Palacio Municipal.

A su vez, el mismo sábado a las 19 horas el Grupo Filocalia de la Arquidiócesis de La Plata recreará en vivo el Vía Crucis de Jesús con un emotivo recorrido por los jardines y el frente del Palacio.

 



VIERNES 18

El viernes en el Pasaje Dardo Rocha se extenderán las actividades de La Plata Baila Tango con propuestas que incluirán desde una obra teatral y la proyección de una película, hasta una milonga con batalla de estilos y clases para distintos niveles.

Teatro Estudio - 3 entre 39 y 40 

22:30 horas
CHAU MISTERIX

    
En un barrio bonaerense de los años 50, bajo el calor sofocante del verano y el bullicio del carnaval, la infancia de Rubén transcurre entre amigos, calles polvorientas y un mundo de fantasía. Mientras todos guardan con entusiasmo el gran baile de disfraces del club, Rubén, un niño tímido y retraído, solo sueña con escapar de esa realidad.

Su refugio son las historietas, donde se convierte en Misterix, un superhéroe intrépido que enfrenta peligros en una isla desierta junto a sus compañeros de acción. Rubén encuentra en su imaginación el valor que la realidad le niega. Pero esa noche de carnaval, entre máscaras y sueños, la frontera entre lo real y lo fantástico podría difuminarse, y deberá enfrentarse a un desafío inesperado: ser él mismo.

Intérpretes: Franco Luna Serafini, Cintia Silveyra D’avila, Carolina Martín, Juan Pablo Bollini

Libro: Mauricio Kartun

Dirección: Nahuel López


SÁBADO 19

La agenda cultural continuará el sábado con el foro internacional Derechos y Deberes de los Pueblos Indígenas de 9 a 14 horas en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, organizado por el Consejo de Comunidades Indígenas Regional.

En el Teatro Argentino, por su parte, se realizará la propuesta Transradio 2025 (arte sonoro) de 15 a 23 horas con lecturas performáticas, conversatorios, talleres, sesiones de escucha y activaciones sonoras. La entrada es gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

Por otra parte, el programa turístico Walking Tour ofrecerá una nueva edición del circuito “Meridiano V” saliendo a las 15:30 desde la histórica estación provincial de 17 y 71.

Asimismo, a las 16 horas llegará una nueva puesta en escena de Música en la Glorieta con la edición Encantados de Ópera, que contará con la presentación de la destacada cantante María Castillo De Lima y el Dúo Vinceró en el Pabellón de la Música de Plaza San Martín.

Por su parte, el Paseo de Compras Meridiano V abrirá sus puertas en su nuevo horario de 10 a 18 horas, con más de 200 puestos de moda circular y el espectáculo en vivo de la banda de rock y blues Dinosaurios Now, que musicalizará la tarde desde las 17 horas en el predio ferial de 18 y 71.

Además, desde las 21 horas en el Teatro de la Comedia se realizará una nueva función de la obra “Otelo”, basada en el clásico de William Shakespeare, con adaptación y dirección de Nicolás Prado y protagonizada por Juan Palomino. Las entradas son gratuitas y se retirarán en boletería una hora antes de la función.

También comenzará el cronograma de La Plata Baila Tango, con clasificaciones al campeonato, un conversatorio, clases, una charla reportaje a Horacio “El Pebete” Godoy y un contrapunto de orquestas.

Teatro Estudio - 3 entre 39 y 40 

21:30 horas
FAUNA POSTAL

    
Luego de un incidente fatal sobre un pequeño pueblo de la provincia de Buenos Aires durante los años '90s un grupo de empleadas se esconde en el subsuelo de la vieja Empresa de Correo Postal donde trabajan. En este escenario post apocalíptico, entre archivos, encomiendas y viejos mobiliarios de oficina; construirán su hogar, refugio y escenario estratégico para un plan de fuga. La existencia se vuelve una monstruosidad densa.

Intérpretes: Celina Cascella, René Mantiñán, Natalia Maldini, Xiomara Martínez, Chapi Barresi y Francisco Cadierno.

Libro y Dirección: Chapi Barresi.


DOMINGO 20

El domingo de 9 a 14 horas se extenderá el foro internacional Derechos y Deberes de los Pueblos Indígenas en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ya las 10:30 se realizará el circuito “Mitos y Leyendas” del Walking Tour saliendo desde la piedra fundacional de Plaza Moreno.

El Teatro Argentino, por su parte, comenzará con el desarrollo de Transradio 2025 (arte sonoro) de 15 a 23 horas, mientras que el Paseo de Compras Meridiano V ofrecerá su habitual circuito comercial y el show en vivo de Lucas López y Chalo Ortiz desde las 17 horas.

Para los amantes del cine, en la sala EcoSelect se proyectarán El silencio de Marcos Tremmer a las 18 horas y Cien caminos: Suárez. Segunda Parte a las 20, y también a las 20 horas pero en el Teatro de la Comedia volverá a presentar la obra “Otelo”, con dirección de Nicolás Prado y protagonizada por Juan Palomino.

Teatro Estudio - 3 entre 39 y 40

20:30 horas
UMBRAL

    
En el interior de un camarín de teatro, momentos antes de salir a escena, Horacio y su asistente Abel, intentan descifrar los espacios oscuros de la mente de un actor. Todo se vuelve tensión, dudas e incertidumbre para un hombre que vive de su memoria. El espíritu siempre niega, los recuerdos no tienen moral

Intérpretes: Diego Aroza y Sergio Bujacich

Libro y Dirección: Gustavo Portela


Otras actividades
 

Para quienes quieran visitar exposiciones artísticas, la sala MUMART del Pasaje Dardo Rocha ofrecerá la muestra colectiva “Mujeres que hablan de mujeres” de lunes a viernes de 10 a 19 y los sábados, domingos y feriados de 10 a 14 horas.

Además, en el MUMART estará presente la muestra “Paisajes portuarios”, con obras patrimoniales y artistas invitados, mientras que en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas se brindarán las muestras “Malvinas mi casa” y “Malvinas: relatos negados, memorias desobedientes”.

Asimismo, se podrá recorrer “Mundo interior, mundos imaginarios, mundos posibles” de Daniela Rojas en el Centro Cultural Julio López, “Siempre la música” de Cristina Bellone en la tienda del MACLA y “Cicatrices” de Alejandra Filgueira en el Espacio de Extensión del Museo Municipal de Arte, en el Hospital Italiano La Plata.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias