

El Concejo Deliberante de Brandsen sesionará este lunes para tratar la rezonificación del predio donde está proyectada la construcción del polo termoeléctrico local, iniciativa que recibió críticas tanto de vecinos de dicha localidad como de Abasto. El terreno está ubicado a la vera de la Ruta 2, frente al Parque Industrial 2.
En la previa de la sesión, la agrupación Vecinos Unidos de Brandsen le envió una carta al presidente del Concejo, Daniel Caraballo, para pedirle que no se realice “de espaldas del pueblo”.
Por ese motivo, la asociación vecinal pidió “que se garantice el carácter público de la sesión, el ingreso de representantes vecinales y la transmisión en vivo para que toda la ciudadanía pueda informarse y participar como corresponde”.
“Recordamos que la participación ciudadana es un derecho consagrado en la Constitución, en leyes nacionales y en tratados internacionales, como el Acuerdo de Escazú”, destacó la organización.
“No se puede convertir un proceso que debería ser público, transparente y participativo, en una audiencia a puertas cerradas, sin justificación y sin dar lugar al diálogo con la comunidad”, agregó.
“Si no se respeta este derecho, dejamos constancia de que impugnaremos cualquier ordenanza que se apruebe bajo este mecanismo ilegítimo. Estamos organizados, informados y firmes. No nos vamos a quedar afuera de las decisiones que afectan nuestra salud, nuestro ambiente y nuestro futuro”, concluyó.
Vale recordar que la rezonificación tenía previsto tratarse a principios de este mes, pero debido a que no estaban dadas "las condiciones mínimas de seguridad", frente a una gran cantidad de vecinos en el recinto, el presidente del Concejo decidió suspender la sesión.
"Acompañamos a las y los vecinos en el explícito rechazo a la instalación de la central termoeléctrica en nuestra región", manifestó este martes la dirigente radical de Abasto Lorena Prieto.
"Esta decisión, que parece priorizar intereses económicos por encima del bienestar de los habitantes y del medio ambiente, representa una amenaza directa a nuestra calidad de vida", agregó, y señaló que no están dispuestos "a sacrificar la salud de los vecinos por un proyecto que no garantiza los estándares indicados para esta clase de proyectos".
"No queremos que la región sea sacrificada por una iniciativa contaminante que ignora el cuidado del medio ambiente y la calidad de vida de los habitantes", concluyó la dirigente.
Por su parte, el presidente del radicalismo local, Pablo Nicoletti, sostuvo que "los platenses merecen saber qué se está planificando a pocos kilómetros de sus casas".
"Nos preocupa que se avance con proyectos de este tipo, sin estudios previos ni espacios de participación, cuando pueden afectar directamente sus vidas. El acceso a la información y al debate público es clave para cuidar la salud, el ambiente y la calidad de vida”, agregó este viernes durante su participación de una protesta de vecinos a la vera de la Ruta 2.