

La Cámara de Diputados bonaerense sesionará este miércoles a partir de las 15 horas para tratar, entre otros proyectos, la suspensión de as PASO, que ya tiene media sanción dada de la Cámara Alta.
Vale recordar que el Senado dio luz verde a la iniciativa enviada por el gobernador Axel Kicillof, pero no aceptó los cambios propuestos por el Ejecutivo en cuanto a los plazos para el cierre de listas y la fecha de los comicios.
En dicha ocasión, el bloque de Unión por la Patria, con la sola excepción de Federico Fagioli -referenciado en Juan Grabois- votó de manera unificada, luego de que Cristina Kirchner ordenara a los legisladores kirchneristas retirar el proyecto de Teresa García, presidente del bloque oficialista, que buscaba la concurrencia de las elecciones con las nacionales.
"Este miércoles está prevista la sesión en Diputados para tratar el proyecto que suspende por este año las PASO. Lamentablemente, no se incluyó en el proyecto la parte de los plazos, como pidió la Junta Electoral", se quejó este lunes, en conferencia de prensa el ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco.
La iniciativa enviada por el gobernador Kicillof destaca a las elecciones primarias como "una herramienta para la democratización y el fortalecimiento de los partidos políticos", pero asegura que la situación actual, por "sus características gravosas y particulares", amerita la suspensión.
Asimismo, el proyecto del Ejecutivo hace referencia a la introducción de la Boleta Única Papel (BUP), considerando que "la adopción de este nuevo sistema de manera intempestiva y sin la debida capacitación de los electores, atenta contra la garantía de la efectiva expresión de la voluntad de los mismos, como muestran distintas experiencias documentadas, pudiendo redundar en un aumento de los votos blancos o inválidos, entre otros efectos, por errores u omisiones”.
Además, señala que la BUP puede desalentar la participación electoral, por el desconocimiento o las dificultades o demoras asociadas a la logística; entre otros problemas. Por estos motivos, considera irresponsable la adopción de este sistema en la provincia de Buenos Aires.
Otro de los aspectos que contempla el proyecto enviado por el Ejecutivo para respaldar su decisión es la sanción a nivel nacional de la Ley N° 27783, por la cual se suspendieron para el año en curso las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (EPAOS) a nivel nacional.