jueves 24 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 22 abr 2025

Según la UNLP

Bajada de la Autopista en la 520: "Un proyecto estratégico pensado además para impulsar el desarrollo urbano de La Plata, Berisso y Ensenada"

Demandó una inversión de más de 1000 millones de pesos.


El proyecto original de la llegada de la Autopista Ricardo Balbín hasta La Plata, que ocurrió en el año 2002, contemplaba dos bajadas: una en City Bell y otra en la Avenida 520.

Por ese motivo, en marzo de 2022, Fernando Tauber como presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) presentó la propuesta al entonces titular de Autopistas de Buenos Aires S. A. (AUBASA), Ricardo Lissalde, para retomar aquel viejo plan y completar las dos bajadas pendientes.

La propuesta ideada por la UNLP surgió con la finalidad de mejorar el sistema de movilidad en general y del transporte en particular. "Un proyecto estratégico pensado además para impulsar el desarrollo urbano de La Plata, Berisso y Ensenada, optimizando el tránsito vehicular liviano y pesado", destacaron desde la Casa de Estudios platense sobre la obra que demandó una inversión de más de 1000 millones de pesos. Fue financiada por la Provincia de Buenos Aires.

 

Tauber estuvo en la inauguración de la bajada, que tuvo lugar este martes

 

En materia de infraestructura vial, el corredor más importante de vinculación entre la región del Gran La Plata, Capital Federal y el sector sur del área metropolitana, es la autopista La Plata – Buenos Aires, ya que concentra los flujos más importantes tanto de vehículos particulares como de transporte público y de carga. Es un recorrido de unos 52,8 km. entre la zona del Bajo de Capital Federal y la bajada a la altura de diagonal 74 en La Plata.

En el territorio de La Plata, actualmente existían únicamente dos bajadas:  una a la altura de Villa Elisa y la otra en el final del recorrido a la altura de diagonal 74.

Según la UNLP, la construcción de esta bajada es de trascendental importancia. La avenida 520 (ruta provincial 13) es una arteria fundamental de la región del Gran La Plata, que vincula la ruta nacional 2 y la ruta provincial 36 con la La Plata, la zona del polo petroquímico de Ensenada y el Puerto La Plata.

Atraviesa la zona productiva hortícola y florícola de la región, además de ser asiento de numerosas empresas industriales, centros de servicios comerciales, hospitalarios y el Mercado Regional.

Finalmente, vale destacar que concentra un alto flujo de transporte particular, público y de cargas. Al no existir la conexión con la Autopista, esta situación congestionaba la bajada más próxima a la altura de la diagonal 74, que es el propio acceso a la ciudad de La Plata.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias