

María Becerra y su pareja J Rei decidieron suspender todas sus actividades hasta nuevo aviso, luego de que la cantante sufriera un embarazo ectópico.
El diagnóstico de los médicos fue un abdomen agudo con shock hipovolémico, un cuadro clínico severo que tiene lugar cuando hay una pérdida masiva de sangre o fluidos, lo que puede comprometer los órganos vitales.
Ante la gravedad de la situación, los profesionales de la Clínica Zavala de la Ciudad de Buenos Aires debieron realizar una intervención quirúrgica de inmediato.
Luego, la cantante fue trasladada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y permaneció varias horas intubada hasta que mostró signos de mejoría que le permitió ser extubada y, además, llegar a una estabilización hemodinámica.
“Salió sana y salva de la operación, con todo lo que eso implica. Hoy se encuentra estable, en recuperación y en reposo”, detalló su entorno en un comunicado.
“Mari volvió a atravesar un embarazo ectópico que derivó en una hemorragia interna con riesgo de vida”, señala el texto difundido por su entorno más cercano desde su cuenta de Instagram. “Gracias a la rápida intervención de Juli, del equipo médico y el entorno que los acompaña, se logró actuar a tiempo”, destaca el texto.
Vale destacar que la internación y posterior cirugía de Becerra fue dada a conocer por el periodista Gustavo Méndez en el canal de streaming LOVE/ST.
Un embarazo ectópico se produce cuando un óvulo fecundado se implanta y crece fuera de la cavidad principal del útero. Se produce con mayor frecuencia en una de las trompas de Falopio, que es uno de los tubos que transportan los óvulos desde los ovarios hasta el útero. Este tipo de embarazo ectópico se denomina embarazo tubárico.
A veces se suelen producir en otras partes del cuerpo, como los ovarios, la cavidad abdominal o la parte inferior del útero (cuello del útero), que se conecta con la vagina.
Por último, vale destacar que los embarazos ectópicos no pueden continuar con normalidad. El óvulo fecundado no puede sobrevivir y el aumento de tejido puede provocar sangrado que ponga en riesgo la vida si no se trata.
Busca atención médica de emergencia si presentas signos o síntomas de un embarazo ectópico, incluidos:
Un embarazo tubárico (el tipo más frecuente de embarazo ectópico) ocurre cuando un óvulo fecundado queda atrapado mientras se dirige al útero, a menudo, debido a que las trompas de Falopio están dañadas por inflamación o malformación. Los desequilibrios hormonales o el desarrollo anormal del óvulo fecundado también pueden intervenir.