viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 24 abr 2025

Este jueves

Presentaron la Red de ONG de La Plata para "dar una mano y que algunos problemas de la ciudad puedan ser abordados"

"Hay organizaciones de las más diversas temáticas, como salud, educación, consumo problemático, situación social, medio ambiente", comentó Pablo Pérez a Info Blanco Sobre Negro.


Un grupo de organizaciones presentó este jueves en la Pizzería Balvanera de La Plata, ubicada en diagonal 74 entre 49 y 50, la Red de ONG, “un proyecto abierto” para todos aquellos que quieran sumarse en las diferentes actividades que llevan adelante.

En diálogo con Info Blanco Sobre Negro, el coordinador de La Plata Solidaria, Pablo “Colo” Pérez, señaló que el objetivo es “poder agrupar a todas las organizaciones en una red para no solamente intercambiar experiencias, sino trabajar en conjunto”.

"Hay ONG’s de las más diversas temáticas, como salud, educación, consumo problemático, situación social, medio ambiente, cada una de las cuales trabajábamos por separado”, comentó Pérez.

"La idea de trabajar en conjunto porque a veces una temática debe ser abordada desde diversos puntos de vista y no los teníamos. Ahora sí”, explicó el dirigente social sobre la Red que agrupa, entre otras organizaciones, a CILSA y la Cruz Roja.

“Queremos invitar a todo aquel que tenga un poco de tiempo para ayudar”, resaltó Pérez, y añadió que “no hace falta tener personería jurídica para participar, cualquier grupo que ya esté laburando puede sumarse”.

“Desde la humildad, buscamos dar una mano y que algunos problemas de la ciudad puedan ser abordados”, manifestó el fundador de La Plata Solidario.

Por último, consultado sobre el vínculo de las ONG´s con el Estado, Pérez declaró que “hasta ahora no hay relación pero no por algún prurito en particular, sino porque no se ha dado, pero la Red está abierta”. “De hecho, todos nosotros ya colaboramos con el Estado de alguna manera”, agregó.

“Si, en el caso de La Plata Solidaria, debo agradecer a muchos empresarios de la ciudad que tienen un corazón muy grande y cada vez que se los requiere están”, concluyó el dirigente social, y aseguró que “la ciudad se va a poner de pie cuando el sector público, privado y el resto de las fuerzas vivas se pongan de acuerdo”.

“En el año 1983 la ciudad tenía 13 asentamientos, hoy tiene más de 250, un problema que atraviesa a todos los sectores partidarios. Nosotros estamos dispuestos a colaborar en lo que sea necesario”, recalcó Pérez, que estuvo acompañado, entre otros, por Mariano Penas, de la ONG Generando Futuro.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias