

La mujer del litoral uruguayo que ha logó traspasar las fronteras de su país y ganar seguidores en toda Latinoamérica hará un repaso de sus tres discos como solista: “Soy sola” “Soy pecadora” y “Soy otra”.
“El público de La Plata es sumamente diverso, de todo tipo y edad. Eso me encanta, van familias con nenes, jóvenes y gente grande, eso está buenísimo”, destacó la cantante antes de la presentación en la ciudad.
Además de cantar canciones propias, Ana Prada interpreta composiciones de reconocidos músicos como Violeta Parra, Zitarroza, Aníbal Sampayo y Daniel Viglietti, entre otros. “Hay una unión latinoamericana muy interesante a través de estos cantores, está bueno no perderlos porque a través de ellos se redescubre un rumbo”, aseguró.
Sobre el nacimiento de su carrera como cantante, la cantora contó “No tuve una determinación clara de chiquita, yo estudié psicología, hice muchas otras cosas. En mi familia siempre estuvo presente el canto y quizás por eso no lo pensaba como una profesión, esa posibilidad se vino como sin querer queriendo”.
Antes de Ana Prada, se presentará en el Teatro Bar “Puebla”, un proyecto musical que incorpora influencias del pop, el rock, el folclore y la canción francesa, y que está integrado por tres mujeres: María José Tolosa (metales, parches y movimiento), Josefina HernalzBoland (imágenes y cuerdas( y Manuela BelincheMontequín (teclas y palabras).