sábado 26 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 22 sept

Actividades

Agenda cultural hasta el 29 de septiembre

Ciclo Cine de Nacional, Exposiciones en el Macla y en el Mumart, Concurso Fotográfico “Entre el cielo y la tierra, cúpulas y pisos de la ciudad de La Plata”, Quinta edición del Festival Dibujazo, Expo Universidad.


Martes 22
6to Salón de pintura Pettoruti 2015 / inauguración 19:30hs Hall Central
De la Asociación de Artistas Plásticos de la provincia de Buenos Aires
Auspiciado por el Colegio de Abogados dto judicial y Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata
La exposición de pinturas permanecerá en el Pasaje Dardo Rocha hasta el 8 de Octubre en la sala 8 del MACLA
19:30hs. Entrada libre y gratuita
Hall central Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7

Martes 22
Ciclo de Cine Nacional
18hs Polvareda
20hs La lluvia es también no verte
Entrada $20
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7, 1° piso Cine Municipal Select-Espacio INCAA

Martes 22
Ciclo Freakshow
The Kingdom of Dreams and Madness
Director: Mami Sunada. País: Japón. Año: 2013. Duración: 91 min
Un largometraje documental sobre el célebre estudio de cine de animación Ghibli. Con libre acceso a las interioridades del estudio, la directora Mami Sunada sigue al personal clave de Ghibli (el director Hayao Miyazaki, el productor Toshio Suzuki y el esquivo director, Isao Takahata) a lo largo de un año, mientras el estudio prepara sus nuevas y esperadas películas, El viento se levanta de Miyazaki y The Tale of Princess Kaguya de Takahata. El resultado es una mirada única al método de trabajo de uno de los más célebres estudios de animación del mundo, un retrato de sus sueños, su pasión y una dedicación que bordea la locura.
22hs. Entrada $20
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha 50 e/6 y 7 1º piso Cine Municipal Select

Martes 22
Presentación del libro Viajes a la Modernidad Arte y Pensamiento de Claudia Lorenzo
19hs. Entrada libre y gratuita
Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7 MACLA, Sala Polivalente

Miércoles 23
Charla
El modelo Económico de Inclusión frente al modelo del ajuste, a cargo de la
Ministra de Economía de la Provincia de Buenos Aires Lic. Silvina Batakis
18:30hs. Entrada libre y gratuita
Pasaje Dardo Rocha, Salón Auditorio

Miércoles 23
Ciclo Freakshow
Yo maté a mi madre
Director: Xavier Dolan. País: Canada. Año: 2009. Duración: 96 min
Un adolescente desarrolla poco a poco un odio visceral hacia su madre, una mujer muy pasiva que le transmite sentimientos de culpa. Todo en ella le resulta irritante, desde su comportamiento vulgar hasta su mal gusto en el vestir. Pero, por mucho que el chico la cubra de reproches, ella o finge indiferencia o se limita a afearle su conducta.
22hs. Entrada $20
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha 50 e/6 y 7 1º piso Cine Municipal Select

Miércoles 23
Ciclo de Cine Nacional
18hs La lluvia es también no verte
20hs Polvareda
Entrada $20
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7, 1° piso Cine Municipal Select-Espacio INCAA

Jueves 24
Ciclo de Cine Nacional
18hs El tiempo encontrado, de Marcelo Burd & Eva Poncet (Arg./ Documental/89 min/ 2015)
El tiempo encontrado acompaña a tres inmigrantes bolivianos que viven en una zona rural de la provincia de Buenos Aires. A lo largo de un año, a través de una diversidad de situaciones, la narración se introduce en las vidas de Darío (un quintero que se dedica a cosechar tomates), de Berta (una mujer que realiza trabajos de costura y tejido) y de Edwin (un joven que trabaja en una fábrica de ladrillos al aire libre).
20hs La parte automática, de Ivo Aichenbaum (Arg/ Documental/ 60 min/ 2015)
Para visitar a su padre en Israel, donde trabaja como médico desde su exilio económico en 2001, Ivo Aichenbaum acepta hacer un viaje de turismo cultural junto a un grupo de jóvenes judíos. Su cámara portátil registra toda esa experiencia para lograr un diario de viaje reflexivo, en el cual el judío errante que él mismo invoca se convierte en un videasta de la vida moderna que transforma un álbum familiar en una superficie donde se tensionan el parentesco y la extrañeza, lo inmediato y lo lejano, lo ideológico y lo informal.
Entrada $20
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7, 1° piso Cine Municipal Select-Espacio INCAA

Jueves 24
Presentación del libro // charla debate
El periodista Diego Brancatelli presenta su libro Todos contra Branca contra todos
18hs. Entrada libre y gratuita
CC Pasaje Dardo Rocha – 50 e/ 6 y 7 – Sala Presidencia

Jueves 24
Charla
A cargo de la artista Nilda Rosemberg
En el marco del Festival de Experiencias Textiles de La Plata
Nilda Rosemberg es artista visual, performer, curadora y docente. En su obra indaga sobre lo textil. Página web: http://nildarosemberg.blogspot.com.ar/
19hs. Actividad libre y gratuita
Centro Cultural Islas Malvinas – 19 y 51 – Salón Auditorium

Jueves 24
Ciclo Freakshow
Advantageous
Director: Kaitlyn Barlow. País: EEUU. Año: 2015. Duración: 90 min
Gwen es una mujer que vive en una ciudad importante en un futuro cercano. El desempleo ha llegado al 45%, pero ella se siente segura ya que tiene un importante cargo medio en una empresa. Pero al poco tiempo, para los estándares de la compañía, ella se vuelve muy vieja para ese rol. Sin dinero, las posibilidades de Gwen de mantener a su hija en un país donde el mercado marca las reglas de todo y el Estado ha desaparecido, se vuelven muy difíciles. Por lo que deberá intentar con un tratamiento que la volvería más joven y blanca, para así poder aspirar a un nuevo trabajo.
22hs. Entrada $20
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha 50 e/6 y 7 1º piso Cine Municipal Select

Viernes 25
Literarias
Presentación del libro Tiempo y eternidad de la escritora platense Beatriz Milne Rotundo. Palabras de Roberto Macció, de la autora, lectura del prólogo a cargo de Marta Macías y lectura de poemas. Con la participación del dúo de música clásica integrado por Santiago Assad y Santiago Bansi, el dúo folklórico Sabrina y Mariano y cuatro parejas de danzas.
18:45hs.Entrada libre y gratuita.
Salón Dorado del Palacio Municipal- 12 entre 51 y 53.

Viernes 25
Ciclo de Cine Nacional
18hs La parte automática
20hs El tiempo encontrado
Entrada $20
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7, 1° piso Cine Municipal Select-Espacio INCAA

Viernes 25
Ciclo Freakshow
Love & mercy
Director: Bill Pohlad. País: EEUU. Año: 2014. Duración: 121min.
22hs. Entrada $20
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha 50 e/6 y 7 1º piso Cine Municipal Select

Viernes 25
Cine móvil
Abzurdah
Director: Daniela Goggi
Abzurdah cuenta la historia de Cielo, una adolescente de clase media acomodada que conoce por internet a un chico nueve años mayor que ella, con quien inicia una relación y se enamora perdidamente. Sumergida en un ambiente superficial, sin amigas y en un mundo adulto que poco comprende del universo adolescente, la relación se vuelve una obsesión para Cielo, una narradora locuaz, incisiva y vertiginosa, que nos conduce por una historia de amor no correspondido donde la opción de dejar de comer se vuelve la ilusión de una vida perfecta.
19hs. entrada libre y gratuita.
Museo Almafuerte Av. 66 e/ 5 y 6.

Viernes 25, Sábado 26 y Domingo 27
Música
8° Festival de música contemporánea La Plata 2015- Sonoridades alternativas
Programación // entrada libre y gratuita // Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7
Programación completa:
Viernes 25
19hs.
Marcelo Villanueva / Estudios 2 y 5
Pablo Loudet / Oxímoron (estreno mundial)
Intérprete: Marcelo Villanueva, guitarra
Juan Francisco Sans / Nova et vetera
Eduardo Caceres / Huija rendija
Intérpretes: Marcelo Villanueva, Andres Cichietti, Diego Díaz e Ismael Lago, guitarras
20hs.
Ruben Quesada / La sombra del fugitivo
Francisco Nápoli / El motín escondido
Néstor Gómez / Tristeza que rebalsa / Bronceado de lámpara
Luis Mihovilcevic /Cuarteto de cuerdas
Raúl Fiorino / Brisas de otoño
Pablo Loudet /Cuarteto de cuerdas n° 1
Intérpretes: Cuarteto de cuerdas Chascomús. Flavia Fontana, violín I; Agustín Andrade, violín II;
Araceli Arce, viola; Manuel Mercado, violoncello.
Jaime Lareu, flauta
21 hs
Horia Surianu / SonaTanoS
Intérprete: Juan Carlos Panarace, piano
Enrique Gerardi / Combinatorias II
Anton Webern / Kinderstück (Pieza infantil)
Intérprete: Luis García, piano
21.30hs
Puesta sobre “Preludio 4” de Heitor Villa-lobos.
Intérpretes: Cesar Gordillo, guitarra
Puesta sobre “Grafitti” de Norbert Leclercq
Intérpretes: Bruno Stange, Emiliano Pereyra, David Celentano, Joaquín Segovia, guitarras
Puesta sobre “Estudios simples” de Leo Brouwer
Intérpretes: Cesar Gordillo, guitarra
Artistas invitados: alumnos de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata de la Cátedra de Música del Prof. Cesar Gordillo.
Foba I: Yanina Acosta Salinas, Ailén Genesis Ciuro, Mayra Abril Figueroa, Cintia Celeste Godoy, Eva Victoria Caputo, Macarena Perez, Julieta Olivera, Alexis Ayrton Valiente Benitez, Ayelen Cazenave, Florencia Natalia Molina, bailarinas.
FobaII: Magalí Taube, Maria Eugenia Baezza, Valentina Swanston, Mariela Delgado, Julia Zapelli, Paula Ruiz, Maité Galarza, Antonella D’Errico, Catalina Weber, Marianela Caminos Rubil, bailarinas.
Especial colaboración de Rocío Monteiro de Profesorado de Danzas.
Sábado 26
19hs.
Daniel Reinoso / Rumor (acusmática)
Nestor Ciravolo/ TU/VOS. Estudio Whatsappiano
Daniel Schachter / … raíces lejanas, tal vez … (In memoriam Luis Zubillaga) (acusmática)
Fernando Curiel / Hipemontaje 2 (acusmática)
Pablo Zukerfeld / Coloquio (presentación a cargo del autor). Sonido: Ramiro Larraín, Carolina Rovira, Myriam Belfer
20hs.
Raúl Fiorino / Nombralo tres veces
Intérprete: Rubén Molinari, clarinete
Débora Gotlib y Carolina Rizzi / Caídas
Intérpretes: Débora Gotlib y Carolina Rizzi, piano, objetos y voz
Luis Mihovilcevic / Ricercare en tiempo real
Luis Mihovilcevic / El muro de Iván
Gustavo Chab / Improvisation IV for Piano
Luis Zubillaga / Ambientes
Intérprete: Luis Mihovilcevic, piano
Mariano García Berardi / Bohemio de Andrómeda (estreno mundial). Performance de poética sonora/visual
Intérprete: Mariano García Berardi
Gustavo Chab/ Intervention (performance – music theatre)
Intérpretes: Myriam Belfer, performer; Gabriela Otero, proyecciones
21.30hs
Sergei Prokofiev / Tres visiones fugitivas
Juan José Ramos / Momento de tango
Leo Brouwer / Estudios simples
Yann Tiersen / Amelie
Intérprete: Orquesta de Guitarras La Plata. Andres Cicchetti, Wayra Ramirez, Dana Malka, Facundo Adorno, Claudio Coronel, Maria Pinardel, Pablo Leandrini, Tomas Contreras, Joaquín Segovia, Hernan Bontempi, Santiago Figueroa, Daniela Luberriaga, German Masadre, Luciana Ronconi, Rocio Beltaco, Julian Dorao, Felipe Ornella, Lucas Alesandrini, guitarras
Dirección y arreglos: Cesar Gordillo y Adrián Mercado
Domingo 27
19hs
Gerardo Guzman / Tres piezas sobre las campanas
Intérprete: Gerardo Guzman
Luis Menacho / Lugar
Intérprete: Eugenia Casado, viola
Patricia Bantar / Derivare
Intérprete: Gabriela Bantar, piano
Pablo Loudet / A propósito de los opuestos
Intérpretes: Gabriela Bantar, piano; Juan Pablo Cuomo, flauta
György Ligeti / Cinco piezas para piano a cuatro manos
Intérpretes: Gabriela Bantar y Carola Guglielmino, piano a 4 manos
Robert McCormick / Solo suite for snare drum
Intérprete: Sergio Yraita, snare drum
Pablo Ledesma y Lisandro Giménez / Improvisación
Intérpretes: Pablo Ledesma, saxo; Lisandro Giménez, cello
José Luis Baravalle / Ambiente
Intérpretes: Leila Cuñado, saxo alto; Federico Nuñez, clarinetes; Lucas Candia, guitarra
Gustavo Chab/ Intervention (performance – music theatre)
Intérpretes: Myriam Belfer, performer; Gabriela Otero, proyecciones.
20.30hs
Juan María Solare / Serendipity
Intérprete: Luis Mihovilcevic, piano y melódica
Claudio Lugo / Lumi del Cimitero (estreno argentino). Texto de Sandro Penna
Intérpretes: Marcelo Mazzaglia, saxo; Luis Mihovilcevic, piano y recitado.
Mauricio Kagel / El Juramento Hipocrático.
Intérpretes: Irene Rodriguez, Florencia Rocca, Francisco Tello, piano a tres manos; Luis Mihovilcevic, dirección
Rodríguez, Rocca, Tello, Mihovilcevic / …in Progress 2da. Parte (composición colectiva)(estreno)
Intérpretes: Irene Rodríguez, Florencia Rocca, Francisco Tello, Luis Mihovilcevic, pianistas.
Luis Mihovilcevic / Also sprach saratoga (estreno mundial)
Iván Knees / Vida de planta
Intérprete: Saratoga trío. Nubia Bado, Graciela Flores, Marcos Meroni, flautas dulces

Vienes 25
Macla
Seminario intensivo de Arte Madi
Por Lic. Leticia Passaglia.
Con certificado de asistencia.
18hs. Valor $150 (descuentos a docentes)
Inscripción previa: educació[email protected]
Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7, Museo Macla

Viernes 25
Teatro
La Pasión
Sinopsis: Cinco vidas… cinco formas diferentes de enfrentar sus pasiones a través de 60 años de historia. Amor, odio, pasión, venganza y… el horror…
Elenco: Oscar Bártoli Espósito / Maby Lezica / Flor Nicoletti / Gustavo Leiba
Música original y en vivo: Luciano Ledesma
Tango “Tiempo” Letra: Maby Lezica- Música: Luciano Ledesma
Producción general, diseño y vestuario: Cuestabajo Producciones
Guión y dirección: Alejandra Fiori
21:30hs Entrada en boletería $60
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7, 2° piso Sala B

Viernes 25, Sábado 26 y Domingo 27
Quinta edición del Festival Dibujazo
Festival que incluye música, una retrospectiva y feria de dibujo aplicado a gráfica.
Entrada libre y gratuita
Centro cultural islas Malvinas, Calle 19 y 51.

Viernes 25
Quinta edición del Festival Dibujazo
Inauguración de muestras
19hs Desdibujados, Sala C hasta el 5/10
19hs Retrospectiva Sala A hasta el 5/10
19hs Dibujazo Gráfico Sala SUM hasta el 5/10
Centro cultural islas Malvinas, Calle 19 y 51.

Sábado 26
Quinta edición del Festival Dibujazo
Espectáculos musicales a cargo de Knei, Blien vesne, Banco de suplentes, Mati espina ( dj set)
Desde las 19hs. Entrada libre y gratuita
Centro cultural islas Malvinas, Calle 19 y 51.

Sábado 26
Ciclo de Cine Nacional
18hs El tiempo encontrado
20hs La parte automática
Entrada $20
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7, 1° piso Cine Municipal Select-Espacio INCAA

Sábado 26
Teatro
La Pasión
Sinopsis: Cinco vidas… cinco formas diferentes de enfrentar sus pasiones a través de 60 años de historia. Amor, odio, pasión, venganza y… el horror…
Elenco: Oscar Bártoli Espósito / Maby Lezica / Flor Nicoletti / Gustavo Leiba
Música original y en vivo: Luciano Ledesma
Tango “Tiempo” Letra: Maby Lezica- Música: Luciano Ledesma
Producción general, diseño y vestuario: Cuestabajo Producciones
Guión y dirección: Alejandra Fiori
21hs – Entrada en boletería $60
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7, 2° piso Sala B

Sábado 26
Teatro
Noche de Reyes
Luego de sufrir un naufragio en el que cree que su hermano gemelo ha muerto, la joven Viola decide vestirse como hombre para trabajar al servicio del duque Orsino de Iliria. Sin saberlo comenzará a sentir amor por su amo, aunque no puede demostrarlo. Orsino ama a la duquesa Olivia, a cuyo hogar envía a Viola en calidad de emisario. Olivia terminará enamorada del joven mensajero, sin saber que es una mujer. Enredos y malentendidos coronan esta pieza clásica de Shakespeare, escrita hacia 1601. Noche de Reyes es una obra sobre el amor, las aspiraciones y la locura.
19hs.$40
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7, 2° piso Sala A

Sábado 26
Literarias
Presentación del libro infanto juvenil Perdidos en Santa Fe. Textos de Ana María Molina t dibujos de Carlos Pinto
De 18 a 20hs. Entrada libre y gratuita
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha 50 e/6 y 7 1º piso sala presidencia

Sábado 26
Presentación de la Orquesta de Cámara Municipal
Director: Roberto Ruiz
El programa a desarrollar estará integrado por obras de Brahms, Janaceck, Williams, Bizet, Gershwin, Piazzolla, Anderson y otros
20.30hs. Entrada libre y gratuita
Iglesia Rumbo Norte de Gonnet, calle 506 entre 16 y 17

Sábado 26
Ciclo Coral de Primavera
– Coro del Centro Cultural Islas Malvinas / Natalia Álvarez López
- Coro del Rotary Club de Berazategui / Marcos Eusebi
- Coro de Cámara Monseñor Solari de Ramos Mejía / Gregorio Freitas
- Coral Río Uruguay de Entre Ríos / Leonel Policastro
20hs. Entrada libre y gratuita
Salón Dorado Municipal – Calle 12 e/ 51 y 53 – 1º Piso

Sábado 26
Ciclo Freakshow
Don’t look back
Director: D.A. Pennebaker. País: EEUU. Año: 1967. Duración: 96 min
Intenso y sorprendente documental en blanco y negro sobre la gira que el cantautor estadounidense Bob Dylan realizó en el Reino Unido en 1965. Considerado por muchos críticos como una de los films fundamentales sobre el mundo del rock. En un estilo crudo y sin concesiones, el cineasta D.A. Pennebaker sigue obsesivamente a Dylan por un laberinto de hoteles, camarines, aeropuertos y automóviles, rodeado de fans, amigos, aduladores y periodistas.
22hs. Entrada $20
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha 50 e/6 y 7 1º piso Cine Municipal Select

Domingo 27
Quinta edición del Festival Dibujazo
Espectáculo Musical a cargo de Conti (dj set) , Frank is dead, Canoa, Pitucardi, Vj invitado: Eloy Lannoo
Desde las 19.00 hs. Entrada libre y gratuita
Centro cultural islas Malvinas, Calle 19 y 51.

Domingo 27
Ciclo de Cine Nacional
18 hs La parte automática
20 hs El tiempo encontrado
Entrada $20
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7, 1° piso Cine Municipal Select-Espacio INCAA

Domingo 27
Teatro
Noche de Reyes
Luego de sufrir un naufragio en el que cree que su hermano gemelo ha muerto, la joven Viola decide vestirse como hombre para trabajar al servicio del duque Orsino de Iliria. Sin saberlo comenzará a sentir amor por su amo, aunque no puede demostrarlo. Orsino ama a la duquesa Olivia, a cuyo hogar envía a Viola en calidad de emisario. Olivia terminará enamorada del joven mensajero, sin saber que es una mujer. Enredos y malentendidos coronan esta pieza clásica de Shakespeare, escrita hacia 1601. Noche de Reyes es una obra sobre el amor, las aspiraciones y la locura.
19hs. $ 40
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7, 2° piso Sala A

Domingo 27
Recital de Oscar Simiani
20hs – Entradas en venta
Complejo Bibliotecario Municipal Francisco López Merino, calle 49 e/ y diag 74 n 835.

Domingo 27
Ciclo Freakshow
Spies & Glistrup
Director: Christoffer Boe.País: Dinamarca. Año: 2013.Duración: 110 min
Aborda la amistad entre dos daneses excéntricos: el rey de los paquetes de viajes Simon Spies y el controvertido abogado reconvertido a político de altos vuelos Mogens Glistrup. Si pensabas que Dinamarca era un país aburrido, Simon y Mogens te mostrarán un país totalmente diferente.
22hs. Entrada $20
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha 50 e/6 y 7 1º piso Cine Municipal Select

Lunes 28
Curso Cine a la carta. Clase inaugural 13:30hs
El museo Almafuerte se complace en ofrecer Cine a la carta, un curso de historia del cine argentino pensado como un atrayente menú de 10 títulos imprescindibles: films clásicos, inoxidables al paso del tiempo, films de culto, films injustamente olvidados.
Más información en http://museoalmafuertelaplata.blogspot.com.ar/
La inscripción es presencial, en la sede del museo.
Se dictará los días lunes en el horario de 13:30 a 15hs
Informes al 4275631 de lunes a viernes de 13 a 17hs.
Museo Almafuerte (calle 66 entre 5 y 6, La Plata)

Lunes 28
Ciclo Freakshow
Tatsumi
Director: Eric Khoo. País: Singapur. Año: 2011. Duración: 98 min
Relato autobiográfico del dibujante Yoshihiro Tatsumi, que a través de su alter ego Hiroshi Katsumi combina su propia historia con el boom del manga. Tatsumi se ha hecho un lugar en el olimpo de los mangakas gracias al gekiga, su estilo con un dibujo mucho más realista que el manga de la época, y con guiones de carácter más adulto. El término “gekiga”, es comparable al de “novela gráfica” acuñado por Will Eisner que contrasta con los “libros de historietas o comic books”.
22hs. Entrada $20
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha 50 e/6 y 7 1º piso Cine Municipal Select

Martes 29 de septiembre al viernes 2 de octubre
*13º Expo Universidad

Un evento abierto a todo público, especialmente orientado a los jóvenes que están cursando los últimos años de la escuela secundaria. 17 stand con muestras, experimentos, charlas, toda la información sobre carreras y becas.
Entrada libre y gratuita
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha 50 e/6 y 7, hall central.

Martes 29
Ciclo Freakshow
The Kingdom of Dreams and Madness
Director: Mami Sunada. País: Japón. Año: 2013. Duración: 91 min
Un largometraje documental sobre el célebre estudio de cine de animación Ghibli. Con libre acceso a las interioridades del estudio, la directora Mami Sunada sigue al personal clave de Ghibli (el director Hayao Miyazaki, el productor Toshio Suzuki y el esquivo director, Isao Takahata) a lo largo de un año, mientras el estudio prepara sus nuevas y esperadas películas, El viento se levanta de Miyazaki y The Tale of Princess Kaguya de Takahata. El resultado es una mirada única al método de trabajo de uno de los más célebres estudios de animación del mundo, un retrato de sus sueños, su pasión y una dedicación que bordea la locura.
22hs. Entrada $20
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha 50 e/6 y 7 1º piso Cine Municipal Select

Martes 29
Ciclo de Cine Nacional
18 hs El tiempo encontrado
20 hs La parte automática
Entrada $20
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7, 1° piso Cine Municipal Select-Espacio INCAA

EXPOSICIONES

MACLA (Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano)
Pasaje Dardo Rocha – (50 e/6 y 7)
Martes a viernes: 10 a 20hs.| Sábados y domingos: 14:00 a 22:00 Hs.
Entrada libre y gratuita

Hasta el 18 octubre / Salas 4 y 5
Finales: La muestra. Por primera vez en nuestra ciudad Pablo Bernasconi presenta 70 obras de su autoría. Pablo Bernasconi es uno de los ilustradores más importantes de Latinoamérica. Publicó 10 libros infantiles como autor del texto e ilustraciones, algunos de ellos traducidos a ocho idiomas. Entre sus libros más reconocidos se cuentan El Diario del Capitán Arsenio, El Zoo de Joaquín, Hipo no nada y Rebelión en Tortoni.

MUMART (Museo Municipal de Arte)
Pasaje Dardo Rocha – (7 y 49)
Martes a viernes: 10 a 20hs.| Sábados y domingos: 14:00 a 22:00 Hs.
Entrada libre y gratuita

Hasta el domingo 11 de octubre
Referencias cruzadas, exposición colectiva México Argentina. Exponen Ernesto Alva, Verónica Bapé, AlehBolio, Sofía Echeverri, Mike Gómez, Mabel Larrechart, Rubén Morales Lara, Oscar Padilla y José Porrás. La propuesta está integrada por estampas y dibujos, que exploran la imagen desde diferentes puntos de vista.
Esta exposición fue organizada por el MUMART junto con la Secretaría de Arte y Cultura y el Departamento de Artes Plásticas de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP.

Hasta el domingo 11 de octubre
Topografías, Aproximaciones a un Nuevo Territorio pinturas de Pablo Morgante
Es Licenciado en Artes Plásticas por la Universidad de La Plata (UNLP). Ha sido distinguido con Estancias, Menciones y Premios en numerosos salones. Actualmente, es docente de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP.

EXPOSICIONES

MACLA (Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano)
Pasaje Dardo Rocha – (50 e/6 y 7)
Martes a viernes: 10 a 20hs.| Sábados y domingos: 14:00 a 22:00 Hs.
Entrada libre y gratuita
Hasta el 18 octubre
Finales: La muestra. Por primera vez en nuestra ciudad Pablo Bernasconi presenta 70 obras de su autoría. Pablo Bernasconi es uno de los ilustradores más importantes de Latinoamérica. Publicó 10 libros infantiles como autor del texto e ilustraciones, algunos de ellos traducidos a ocho idiomas. Entre sus libros más reconocidos se cuentan El Diario del Capitán Arsenio, El Zoo de Joaquín, Hipo no nada y Rebelión en Tortoni.
Salas 4 y 5

MUMART (Museo Municipal de Arte)
Pasaje Dardo Rocha – (7 y 49)
Martes a viernes: 10 a 20hs.| Sábados y domingos: 14:00 a 22:00 Hs.
Entrada libre y gratuita
Octubre
Referencias cruzadas, exposición colectiva México Argentina. Exponen Ernesto Alva, Verónica Bapé, Aleh Bolio, Sofía Echeverri, Mike Gómez, Mabel Larrechart, Rubén Morales Lara, Oscar Padilla y José Porrás. La propuesta está integrada por estampas y dibujos, que exploran la imagen desde diferentes puntos de vista.
Esta exposición fue organizada por el MUMART junto con la Secretaría de Arte y Cultura y el Departamento de Artes Plásticas de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP.

Hasta el domingo 11 de octubre
Topografías, Aproximaciones a un Nuevo Territorio pinturas de Pablo Morgante

Centro Cultural Malvinas
19 y 51

De lunes a viernes de 10 a 22hs
Entrada libre y gratuita

Quinta edición del Festival Dibujazo – 19hs Inauguración de muestra – Sala C
Desdibujados / Hasta el 5 de Octubre
Exponen: Ayelén Ruíz de Infante, Galí Vanni, Paula Marianela Giménez, Emilia, Santiago Contin, Lucas Freitas, Augusto Fernández, Agustín Bucari, Nicolás Pérez, Johanna Zánzero, Julio Ferrand, Lola Cereceda, Ka Jum, Sabina Zelaya, Sofia Ruvituso, Rafael Landea, Sebastián Elesgaray.
Curaduría: Federico Ruvituso y Ezequiel Colombo

Quinta edición del Festival Dibujazo – 19hs Inauguración de muestra – Sala A
Retrospectiva / Hasta el 5 de Octubre
Exponen: Leo Gauna, Leandro Mosco, Federico Ruvituso, Rosal de aquí, Tatiana Catelani, Manu Coll Cardenas, Nahuel Torras, Analia Godoy, Ayu garcia, Agua Helada, Vico Tripodi, Maga Martinez Barletta, Miguel Cruz, Emmanuel Carreon, Nadia Biaus Girollet, Ma Pe, Ariel Tules
Curaduría: Miguel Cruz

Quinta edición del Festival Dibujazo – 19hs Inauguración de muestra – Sala SUM
Dibujazo Gráfico / Hasta el 5 de Octubre
Exponen: Yebrelú, Ariano Sánchez y Ojo En Blanco
- Feria de libros, serigrafías, remeras estampadas, cerámicas

CONCURSOS // CONVOCATORIAS

Concurso Fotográfico “Entre el cielo y la tierra, cúpulas y pisos de la ciudad de La Plata”
Hasta el 2 de octubre se reciben las obras para participar del concurso que tienen como objetivo realizar un testimonio y conocer a través de la fotografía los elementos arquitectónicos comprendidos entre los periodos 1882 a 1930). Recepción de lunes a viernes de 10 a 16hs. en el Museo y Archivo Dardo Rocha 50 Nº933 de la ciudad de La Plata Tel.: 427-5591
Primer premio – adquisición: pesos seis mil ($6.000) y Diploma de Honor
Segundo premio- adquisición: pesos tres mil ($ 3.000) y Diploma de Honor.
En ambos casos el destino de la obra es el Museo y Archivo Dardo Rocha
Más información y reglamento en http://www.cultura.laplata.gov.ar/home/714-concurso-fotografico-reglamento.

Convocatoria a escritores y editoriales para participar de la 1° Feria del Libro de Villa Elisa que se realizará los días 13 y 14 de noviembre en la Casa de la Cultura de Villa Elisa, ubicada en avenida Arana N° 236. La Municipalidad de La Plata, a través de la Secretaría de Cultura y Educación convoca a escritores y editoriales que deseen participar. Informes: [email protected]

TALLERES Y CURSOS
Curso Cine a la carta
Se dictará los días lunes en el horario de 13:30 a 15hs
El museo Almafuerte se complace en ofrecer Cine a la carta, un curso de historia del cine argentino pensado como un atrayente menú de 10 títulos imprescindibles: films clásicos, inoxidables al paso del tiempo, films de culto, films injustamente olvidados.
Lunes 28 a las 13:30hs. Clase inaugural
Más información en http://museoalmafuertelaplata.blogspot.com.ar/
La inscripción es presencial, en la sede del museo.
Informes al 4275631 de lunes a viernes de 13 a 17hs.
Museo Almafuerte (calle 66 entre 5 y 6, La Plata)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias