

“Cuando se anunció la cuarentena Pedidos YA nos mandó un mensaje que nos aconsejaba que nos cuidemos pero no ofreció más dinero sabiendo que al estar en la calle estamos corriendo mucho riesgo”, contó a Info BLANCO SOBRE NEGRO un repartidor de Pedidos YA que pidió resguardar su identidad.
La empresa no reconoce un vínculo laboral directo con sus trabajadores que deben estar inscriptos como monotributistas. Sin embargo, para garantizar que haya repartidores en todo momento funciona un ranking que determina pagos diferenciados. Los que están en el nivel 1 tienen una cantidad de pedidos garantizados y cobran mejor por cada uno de ellos.
“Para esta calificación se toma la cantidad de horas trabajadas, pedidos rechazados o demoras. Yo estaba en el nivel 1 pero por la cuarentena decidí guardarme unos días para priorizar mi salud. Sin embargo, la app me bajó al nivel 4 y ahora cobro menos. Nosotros estamos pidiendo que en este contexto todos cobremos igual porque todos nos estamos arriesgando”, comentó el trabajador y agregó: “La empresa te obliga a trabajar para mantenerse en el ranking”.
En La Plata, los trabajadores de la app que hace publicidad en los grandes medios con el slogan “vamos a entregar lo mejor de cada uno” preparan una protesta.
Además de la cuestión del ranking y de solicitar un plus para reconocer el esfuerzo en medio de la pandemia, denuncian que no hay mecanismo para presentar quejas sobre el trato que les propician los comercios adheridos.
“Hubo problema con una casa de empanadas en particular que maltrata a los cadetes. Un compañero reaccionó en forma violenta y fue despedido pero son varios los trabajadores que manifiestan ser maltratados. Sin embargo, no hay manera de calificar a los comercios o de elegir con cuál no trabajar”, remarcó el repartidos.
Este domingo, el gremio de los mensajeros ASiMM publicó un comunicado denunciando la precarización laboral a la que son sometidos los trabajadores de las app luego de un accidente fatal que terminó con la vida de un repartidor en Rosario.
“Las plataformas tienen las manos manchadas con sangre, en este caso Pedidos YA, pero llegó el momento de cada actor asuma el porcentaje de responsabilidad que le toca en esta desgracia. Los consumidores ya no pueden mirar para otro lado, fingiendo que no saben lo que pasa. Ya no hay espacio para la corrección política, ni planteos cómodos”, advierte el comunicado.