

El mes que viene, en función del puntaje obtenido, los postulantes sabrán si obtuvieron alguno de esos cupos para formarse tanto en especialidades médicas como no médicas, tales como nutrición, enfermería, psicología, terapia ocupacional y trabajo social, entre otras.
Entre 2017 y 2018 se incorporaron más de 4.600 profesionales de la salud a los planteles de hospitales. Este año, en tanto, se prevé incorporar más de 2.500. En los ingresos de personal se prioriza, a su vez, la incorporación de profesionales que finalizan su residencia, de modo de mantener su continuidad en los hospitales públicos de la Provincia en los que se formaron.
Con este criterio, en el período 2017-2018, se incorporaron 700 profesionales egresados de las residencias desde el día siguiente de finalizado su proceso formativo. En junio de este año, se prevé incorporar unos 300 profesionales que finalizan su formación como residentes.
Desde el año 2016, la Provincia con el Gobierno nacional implementan un concurso unificado para las residencias, al que este año se sumó CABA. Esta modalidad implica que los postulantes realizan el mismo examen para todas aquellas disciplinas que se ofrecen tanto en CABA, como en Nación y Provincia.
Luego se establece un único orden de mérito para cada disciplina y los postulantes, al momento de la adjudicación en mayo, eligen en función de su posición en el orden de mérito y de la disponibilidad de cupos, la institución nacional, provincial o de CABA en la cual realizarán la residencia.