lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 18 may

Se abre una instancia de diálogo

Suspendieron el desalojo de "Casa Lumpen" y piden negociar con la Alianza Francesa

El juez Esteban Eduardo Briasco resolvió este lunes suspender el desalojo de "Casa Lumpen", un centro comunitario donde funciona una radio, una cooperativa y diferentes espacios colectivos que promueven expresiones culturales sin fines de lucro. La Alianza Francesa, propietaria del inmueble, pretende lograr un gran negocio. Los inquilinos, preservar el espacio por el que luchan desde hace meses.


En resumen, hay que decir que el inmueble en cuestión es alquilado desde 2011 por la Asociación Civil Unidad e Integración Social, una ONG que puso en funcionamiento un espacio comunicacional, social y cultural cuyo nombre conocido es “Casa Lumpen”.

Allí funciona una radio comunitaria (“Radio Lumpen”), una cooperativa de trabajo gastronómica (“Verde Lima”), y se realizan talleres con variadas expresiones culturales.

La Alianza Francesa recibió una jugosa oferta de una importante empresa que quiere construir un edificio de departamentos, y pretende demoler la casa donde funciona la ONG en cuestión ( calle 59 Nº 674 entre 8 y 9 ). El detalle es que entre los objetivos por los que se constituyó la entidad francófila, se destacan “la difusión de la cultura”, “la enseñanza del idioma”, y otras loables y variadas buenas intenciones, ninguna relacionada con el aprovechamiento de algún ocasional negocio inmobiliario de gran magnitud.

Para colmo, la Alianza viene sufriendo un retroceso importante en su matrícula, en tiempos en los que el idioma que enseña pierde interés entre los platenses en particular y en la Argentina en general. Incluso, cada vez son menos los colegios públicos y privados que tienen al francés como idioma obligatorio en su currícula.

En este contexto, los miembros de Casa Lumpen, con Juan Merino como vocero del colectivo cultural, dialogaron con INFOBLANCOSOBRENEGRO.

En primer lugar (luego de la suspensión del desalojo) celebraron “la instancia de diálogo que se abre”, y explicaron que “el próximo 3 de junio habrá una audiencia entre las partes para encontrar una solución que conforme a todos”.

Pero como billetera mata galán reconocieron que “es difícil que la Alianza Francesa acceda a seguir alquilando el inmueble”. El contrato está vencido. Números: en 2011, los locatarios pagaban la suma de 4 mil pesos, en 2012, el monto ascendió a 5 mil, y en 2013 el total mensualmente pagaban 6 mil pesos.

“Sabemos que los titulares de la Alianza Francesa difícilmente accedan a renegociar un contrato de alquiler, porque el negocio que les proponen es muy tentador”, reconoce Merino. Por eso, propone “que la Provincia expropie el inmueble”, y de esa manera tenga continuidad el espacio que funciona allí.

“Sabemos que esa salida al conflicto va a ser muy trabajosa. Vamos a recorrer los despachos de legisladores, funcionarios y referentes de la cultura y la comunicación popular”, comenta Marino. Y advierte que pese a no haber sido incluida entre las casas que conforman el Patrimonio Histórico de La Plata, se trata de una vivienda de los años 20 de gran valor arquitectónico, pese a reformas que se hicieron hace décadas.

Además de las actividades que se realizan, los miembros de Casa Lumpen esperan con ansiedad que el AFSCA les otorgue una licencia para poner al aire un canal de TV comunitaria en la Televisión Digital Abierta de alcance para toda la Región.

Esta tarde quedó abierto un compás de espera que, en tiempos preelectorales y luego de la desaforada represión desatada en Abasto, probablemente traiga un poco de calma chicha en vez de palos. Las partes pueden, si el dinero no arrasa con todo, encontrar una solución que conforme a las partes. Siempre se puede.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias