miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 26 jul

Al espacio de arte del Teatro Metro

La inmensa y genial obra de Leonardo Da Vinci llegó a La Plata y se puede visitar hasta el domingo

Desde Italia llegaó al teatro, ubicado en calle 4 entre 51 y 53, la exposición más grande del mundo sobre la vida y obra de Leonardo Da Vinci. Podrá visitarse hasta el domingo 29 de julio inclusive.


En la muestra, los visitantes se encontrarán con réplicas de los inventos que diseñó Leonardo Da Vinci, que demuestran su gran ingenio y creatividad, impensada para la época.

Es una actividad ideal para acompañar a los más chicos en estas vacaciones de invierno. Puede visitarse de 15 a 21 horas y cuenta con una visita guiada para niños y adultos. Las entradas tienen descuentos para estudiantes y jubilados.

Las piezas fueron fabricadas con la colaboración de artesanos italianos, que interpretaron los códices originales de Leonardo escritos en florentino antiguo. La muestra proporciona material educativo e información de cada pieza, con explicaciones interactivas e integrales para todas las edades.

Se trata de una exposición repleta de innovación, creatividad, ciencias (sobre todo Matemáticas) y tecnología, pensada para ser disfrutada por toda la familia. Es un viaje increíble al pasado, pensado para conocer en profundidad al hombre considerado como el genio más grande que jamás haya existido.

Algunas de las piezas

Aparato de buceo: Los aparatos de buceo estaban hechos de cuero, con un esnórquel hecho de caña conectado y un cinto que flotaba. El traje era sencillo y fácil de vestir.

Paracaídas: A pesar de que la patente la tiene Sebastien Lenormand, en 1783, cientos de años antes, Leonardo Da Vinci había hecho un esbozo en 1783 que se probó el 25 de junio del año 2000.

El Helicóptero: La estructura del tornillo aéreo inventado por Da Vinci es el primer antecedente de lo que hoy conocemos como helicóptero. Era un modelo de carcasa abierta, equipada con asientos y mandos para el piloto, que establecieron las bases de una tecnología que sería implementada muchos siglos después.

Auspician Lotería de la Provincia, Aurea Exhibitions, Ciclo P Producciones, Municipalidad de La Plata, y la Fundación Pro Humanae Vitae.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias