

Un usuario de Twitter (@Lautee_Gomez) escribió: “Qué triste es tener Speedy y no poder cambiarte de empresa. Realmente el servicio ya es triste, todos los días un problema”.
Quizá sea la mejor síntesis de lo que sufren muchos bonaerenses. Allí donde no existe tendido de fibra óptica de Fibertel o Telecentro, las familias tienen que sí o sí contratar a la usuraria empresa, que además está entre las primeras en el ranking de reclamos en los diferentes organismos de “control”, que, como se sabe, no controlan a nadie.
En todos los distritos de la Provincia este fin de semana se multiplicaron los reclamos, tal como pudimos confirmar en Info BLANCO SOBRE NEGRO. A esta redacción llegaron numerosas quejas, sobre todo de la región Capital.
“Siempre que caen tres gotas de agua tenemos problemas con EDELAP, pero esta vez recibimos una sorpresa: no se cortó la luz. Estábamos contentos, pero desde ayer ( lunes) a la mañana no tenemos teléfono ni internet. No hay una sóla área del Estado a la que podamos recurrir para que estas empresas dejen de robarnos, porque es eso: una estafa descarada pero legalizada, con la complicidad de todos los sectores políticos”, escribió Silvia Cortés a esta redacción, una vecina de City Bell.
Y agregó, indignada y furiosa: “Ahora ya sé lo que viene. La última vez estuve dos semanas sin que se acercara algún operario a reparar los cables que están sobre la calle. Que se vayan todos, eso tengo ganas de salir a gritar: que se vayan todos”.