martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 29 jun

La vícitma tenía 24 años

El hijo de Alperovich dilata su análisis de ADN y está en la mira en la investigación de un crimen

El hijo mayor del gobernador de Tucumán, José Alperovich, Gabriel, no asistió a un estudio genético que había sido ordenado por el fiscal Diego López Ávila, para investigar su relación con el asesinato de Paulina Lebbos (24) ocurrido en la provincia en 2006.


El hijo del gobernador, debía presentarse el lunes 30, pero el fiscal pidió adelantar las pruebas de ADN para ayer, como respuesta a la petición del investigado de postergar el análisis para más adelante.

El abogado de Alperovich argumentó que su cliente está “dispuesto a compadecer”, pero que no puede localizarlo tras recibir la notificación de la nueva fecha para el estudio.

El letrado dijo que esperaría a que el fiscal anuncie una nueva fecha para el análisis. La pregunta que quedó instalada es si la estrategia de los abogados de Gabriel Alperovich es ganar tiempo.

Además de Alperovich, debían comparecer otras personas que están mencionadas en el expediente, entre ellos Sergio Kaleñuk, hijo del ex secretario privado del gobernador y comandante retirado de la Gendarmería Nacional, Alberto Kaleñuk.

Estas pruebas genéticas tienen como objetivo determinar si existe relación con las muestras recogidas en el cuerpo de Paulina Lebbos

Gómez complicado

El fiscal Diego López Ávila brindó una conferencia de prensa donde dio precisiones de la marcha de la investigación por la muerte de Paulina.

De acuerdo a lo manifestado por el funcionario judicial, la situación del imputado Roberto Gómez tiende a complicarse toda vez que está demostrado que por lo menos él o sus allegados tuvieron en su poder el teléfono celular de la víctima.

“Por eso pesa sobre la persona una prisión preventiva. De hecho las nuevas pruebas que se han ido incorporando lo han involucrado aún más”, sentenció.

Distinta es la situación de Antonio Gallardo, el otro detenido el cual podría quedar en libertad, ya que los análisis que hizo la fiscalía determinaron que no hay elementos suficientes como para probar que estuvo involucrado en el hecho.

Mientras tanto también se refirió a las otras personas que se realizaron y realizarán los análisis de ADN.

Al respecto, dijo que en este caso se someterán a la prueba todos los que están mencionados en la causa, lo cual no quiere decir que estén involucrados.

“Son aproximadamente unas 10 personas, pero yo quiero pedir prudencia en cuanto a lo que se refiere a ellos, porque no olviden que rige el principio de inocencia y ellos están en esta situación solo porque fueron mencionados.

Nosotros como Ministerio Público Fiscal debemos determinar si es que tienen algún grado de responsabilidad en el hecho y eso es lo que hacemos cuando pedimos pruebas, pero eso no significa nada más, por lo tanto pido prudencia”, explicó López Ávila.

Fuente: “El Siglo”, de Tucumán

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias