domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 3 mar

La Plata

Cientos de ciclistas protestaron en la Municipalidad en reclamo de seguridad y bicisendas

Distintas organizaciones de ciclistas organizaron una pedaleada hasta la Municipalidad de La Plata en reclamo de bicisendas y medidas de seguridad. El año pasado habían realizado la misma protesta pero aseguran que no hubo ningún avance.


En diálogo con Blanco sobre Negro Fernando Mercerat, uno de los ciclistas que organizó la manifestación explicó: “El 6 de marzo del año pasado hicimos una marcha con más de 500 bicicletas en Plaza Moreno. Nos recibieron a los pocos días, tuvimos reuniones durante todo el año pero no conseguimos absolutamente nada”.

“En La Plata no hay una sóla bicisenda, no solamente para quienes pasean o hacen deportes, sino también para aquellos que van a laburar. Tenemos muchos reclamos y nunca nos dieron nada. Pareciera que el gobierno de La Plata no tiene nada que ver con Capital Federal a pesar de que son del mismo partido”, agregó.

En los últimos días hubo varias muertes de ciclistas en la ciudad. Diego Abdeljalec, de 39 años, falleció al ser atropellado por un colectivo de larga distancia. Luego, murieron dos ciclistas más en accidentes viales.

“A la Avenida 72, de 31 a 137, la acaban de pavimentar de punta a punta y le hicieron un cordón al medio, en lugar de hacer una bicisenda que hubiera ocupado el mismo espacio. Parece una burla”, expresó Mercerat.

Otro de los motivos de la manifestación es el reclamo de mayor seguridad. Las organizaciones piden la aprobación presentado por los concejales Gastón Crespo y Leonardo Rocheteau, del bloque Progresista, que propone un sistema de patentamiento gratuito para bicicletas.

La ordenanza propone que el programa dependa de la Agencia Platense de Recaudacion (APR) que deberá crear una página online especial con los datos de todas las bicicletas registradas. El propietario del rodado lo podrá patentar en forma gratuita y el número de registro será grabado en el cuadro, debajo de la caja pedalera.

“No implica pagar patentes, sino avanzar en la identificación para desmotivar la venta de bicicletas robadas y también poder recuperarlas cuando son secuestradas en un operativo policial”, explicó Mercerat.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias