

Los pasacalles con frases usuales en relaciones violentas fueron colgados como parte de una campaña del Ministerio de Desarrollo Social titulada “Viví un noviazgo sin violencia”. Los mensajes causaron críticas en redes sociales ya que no todos percibieron que en realidad se trataba de una iniciativa del gobierno nacional.
Estaban colgados en Plaza Italia y alrededores. Además de las cuestionadas frases, habían otros que indicaban “Si te amenaza no es amor” con el número telefónico 144 destinado a mujeres víctimas de violencia. Estos carteles forman parte de una campaña nacional pero en otras ciudades se presentaban ambos juntos para que todos entendiesen que era una iniciativa para concientizar sobre los noviazgos violentos.
Según informaron desde Desarrollo social “Viví un noviazgo sin violencia” está destinada a “concientizar a la población joven para actuar frente a comportamientos cotidianos que pueden conducir a relaciones violentas”.
Bajo la premisa “El amor no duele”, la campaña “Noviazgos sin violencia” que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, busca que los jóvenes sean capaces de prevenir el maltrato de género a través de la identificación de determinadas actitudes de la pareja.
La iniciativa hace mención al control sobre el otro, el enojo cuando no se hace lo que la pareja desea, el pedido de contraseñas para acceder a información personal, los llamados permanentes, la falta de escucha sobre pedidos o deseos y las amenazas de abandono como forma de manipulación, entre los principales comportamientos.
“Si te dice cómo vestirte, si te aleja de tus amigos, si te exige la clave del celular, si te insulta”, precisa el Ministerio de Desarrollo Social sobre otras conductas a tener en cuenta.