

Los descendientes del Toki Juan Calfucurá de la Comunidad Mapuche de San Ignacio, provincia de Neuquén, solicitaron la restitución de los dos ancestros que permanecen en el Museo de la Plata.
Los restos reclamados corresponden a dos individuos que figuran catalogados en el Museo de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP como pertenecientes a la "Tribu de Namuncurá". Ahora, los descendientes de Calfucurá y Manuel Namuncurá, su hijo, solicitaron la formalmente su restitución a la comunidad.
En el 2009 la comunidad había logrado la restitución del nieto de Calfucurá e hijo Namuncurá, el Beato Ceferino Calfucurá, que permanecían en el Santuario de María Auxiliadora de Fortín Mercedes, en el partido bonaerense de Villarino.
El capitán cona (guerrero) de la Comunidad Mapuche de San Ignacio, Gustavo Namuncurá, destacó: "Restituir los restos de nuestros antepasados a los lugares que pertenecen no solo demuestra que estamos en el camino de la armonía, sino que construye una sociedad más justa y alejada de tanto dolor producido por el genocidio hacia nuestra gente".
Y agregó: "Vivir en armonía con el lugar en que habitamos no solo implica hacerlo de manera sustentable con el medio ambiente, sino también con la sociedad. Ya que esta también es parte de la naturaleza".
Por su parte, el antropólogo del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (AI), Fernando Pepe, confirmó el pedido y destacó que "se suma al pedido por la restitución del Toki Calfucurá que también está en las colecciones del museo platense y al pedido del poncho del Toki que está en otro museo provincial".
"Los pedidos de restitución se tramitan por separado, este va a ser el que más rápido se resuelva por estar bien clara la pertenencia comunitaria", remarcó.
Los restos fueron rotulados en el museo como "Cráneos Nº 134 y Nº 135 de la Tribu de Namuncurá" y pertenecen a una de las colecciones más antiguas del Museo de La Plata que contiene 300 cráneos de hombres y mujeres originarias.