

Cuando se trata de administrar los consumos o gastos del celular, hay dos modalidades bien claras: hacerlo con un plan pospago o tener una línea prepago. La elección entre uno u otro tipo de contrato depende de las necesidades y gustos de cada usuario.
Para quienes estén interesados en conocer todo sobre la línea prepago, acá encontrarán información que los ayudará a entender mejor en qué consiste esta modalidad, sus ventajas y cómo sacarle provecho para estar siempre conectado.
La línea prepago es aquella que requiere de recargas para poder utilizar los servicios de telefonía e Internet móvil.
En este caso, el usuario tiene la libertad de decidir si activa un pack (con llamadas, gigas y mensajes de texto) o va consumiendo de a poco su crédito. De hecho, esta es la gran diferencia con la línea pospago.
Recargar es super sencillo e incluso los usuarios tienen múltiples alternativas así pueden elegir la que más cómoda les resulte, y hasta usar tarjeta de débito o crédito como método de pago.
Muchas personas eligen esta modalidad porque se les hace práctico ya que no tienen que estar atentos al vencimiento de facturas y, además, si se consumen todos los beneficios de su plan no generan cargos extras; en líneas generales, simplemente recargan cuando les es conveniente.
Si hay que destacar algo es la posibilidad de duplicar el crédito y tener minutos o gigas adicionales de regalo. Son premios que hacen sacar el máximo provecho a cada recarga y son perfectos para quienes desean tener mayor control sobre sus consumos telefónicos .
A grandes rasgos, estos son los puntos claves sobre el plan prepago. Por supuesto, todo depende de la empresa a contratar, por eso antes de elegir conviene conocer cuáles son los beneficios que les ofrecen a sus clientes.
Todas las compañías telefónicas ofrecen este tipo de líneas, pero si se trata de acceder a beneficios atractivos, Claro es la respuesta. Algunas particularidades de utilizar un plan móvil con esta compañía son:
Tener WhatsApp gratis: es decir, la aplicación no consume datos del plan o saldo y se puede chatear con contactos sin estar pensando en los gastos.
Obtener datos de regalo para navegar en Internet, no perderse ni una notificación en las redes sociales y jugar en línea.
Presta Claro: los usuarios pueden utilizar este servicio para seguir conectados y devolverlo en la próxima recarga.
Presta Pack: este funciona para completar el crédito necesario para activar un pack.
Llamadas ilimitadas a otros clientes Claro.
Además, conseguir un chip prepago es sencillo. El interesado solo debe acercarse a la sucursal de Claro más cercana al domicilio o a cualquier kiosko distribuido a lo largo y ancho del país.
En este caso, lo más conveniente es solicitar la portabilidad numérica. Se trata de la forma más práctica de cambiar de servicio, conseguir promociones exclusivas en planes prepagos y de disfrutar de todos los beneficios anteriormente citados.
Para información del proceso, cómo solicitar la portabilidad, cuánto tiempo dura el trámite y conocer los beneficios de pasarte a Claro, los interesados pueden consultar la página web donde encontrarán toda la información que necesitan.
Fuentes:
https://www.claro.com.ar/personas/planes-prepago-pospago/terminos-condiciones-prepago
https://asistencia.claro.com.ar/soporte/contenido/como-puedo-obtener-mi-chip-4g
https://asistencia.claro.com.ar/soporte/contenido/que-es-prestamo-claro